
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El rubro que más impactó en el aumento de precios a nivel nacional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Políticas12/03/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado este martes que la inflación del mes de febrero se situó en un 13,2%, marcando una desaceleración en comparación con el mes anterior, que registró un alza del 20,6%. Esta cifra representa un acumulado del 276,2% en los últimos 12 meses.
El rubro que más impactó en el aumento de precios a nivel nacional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 11,9% respecto a enero. Entre los productos que destacaron en esta subida se encuentran carnes y derivados, pan y cereales, y leche, productos lácteos y huevos. A pesar de estos aumentos, la variación en este rubro se ubicó por debajo del índice general de inflación.
Las estimaciones previas realizadas por el Banco Central (BCRA) sugerían una inflación en febrero en torno al 15,8%. Por otro lado, la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires señaló que el aumento de precios en la capital llegó al 14,1% durante el mismo periodo.
Las proyecciones respecto a la inflación fueron variadas. Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó que la variación de precios estaría más cerca del 10% que del 20%, el presidente Javier Milei pronosticó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzaría el 15%.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.