
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Miles de argentinos se manifestaron en contra de las desregulaciones económicas del presidente. Se espera que en Salta se repliquen las manifestaciones.
Políticas21/12/2023El presidente Javier Milei presentó ayer un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) mediante una cadena nacional. Esta normativa, que consta de 366 artículos con diversas modificaciones y derogaciones para "reestructurar la economía argentina", no fue bien recibida por un gran sector de la sociedad.
A raíz de la negativa ante el nuevo DNU del gobierno, anoche miles de argentinos decidieron hacer cacerolazos en diferentes puntos del país. Se manifestaron desde sus balcones y veredas expresando su enojo y rechazo, y algunas caravanas se dirigieron hacia el Congreso mientras se escuchaban cánticos de "Que se vayan todos", coincidiendo con el aniversario del 20 de diciembre y la instauración del protocolo antipiquetes.
En consonancia con estos hechos, en Salta se convocó a un cacerolazo bajo los mismos argumentos: el rechazo a la desregulación económica y derogación de 300 leyes. La convocatoria está programada para este jueves a las 21 horas en la Plaza 9 de Julio.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.