
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Miles de argentinos se manifestaron en contra de las desregulaciones económicas del presidente. Se espera que en Salta se repliquen las manifestaciones.
Políticas21/12/2023El presidente Javier Milei presentó ayer un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) mediante una cadena nacional. Esta normativa, que consta de 366 artículos con diversas modificaciones y derogaciones para "reestructurar la economía argentina", no fue bien recibida por un gran sector de la sociedad.
A raíz de la negativa ante el nuevo DNU del gobierno, anoche miles de argentinos decidieron hacer cacerolazos en diferentes puntos del país. Se manifestaron desde sus balcones y veredas expresando su enojo y rechazo, y algunas caravanas se dirigieron hacia el Congreso mientras se escuchaban cánticos de "Que se vayan todos", coincidiendo con el aniversario del 20 de diciembre y la instauración del protocolo antipiquetes.
En consonancia con estos hechos, en Salta se convocó a un cacerolazo bajo los mismos argumentos: el rechazo a la desregulación económica y derogación de 300 leyes. La convocatoria está programada para este jueves a las 21 horas en la Plaza 9 de Julio.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.