
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Provinciales23/10/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activa la alerta amarilla por tormentas para este jueves 23 de octubre, que alcanza a amplias zonas del territorio salteño.
Los departamentos San Martín, Orán, Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rivadavia y Rosario de la Frontera se encuentran bajo vigilancia meteorológica, junto a municipios cercanos que podrían verse afectados por el fenómeno.
Según el último reporte, se espera que durante la jornada se registren precipitaciones acumuladas de entre 40 y 70 milímetros, acompañadas por intensas ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, frecuente actividad eléctrica y posible caída de granizo en algunos sectores.
Desde la Subsecretaría de Defensa Civil instaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas anegadas o cercanas a cursos de agua, y asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
Asimismo, se recomendó desconectar artefactos eléctricos durante las tormentas y no refugiarse debajo de árboles debido al riesgo de descargas eléctricas.
El fenómeno comenzó a registrarse con fuerza en el norte provincial durante la noche y madrugada, especialmente en Tartagal, donde se reportaron inundaciones, caída de ramas y anegamientos en distintos barrios. Se prevé que las condiciones inestables se desplacen hacia el centro y sur de la provincia en el transcurso del día.
El SMN adelantó que la inestabilidad podría continuar en las próximas horas, por lo que las autoridades recomiendan extremar las precauciones y seguir de cerca la evolución de los avisos meteorológicos actualizados.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.