
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El Ministerio de Salud informó el primer caso, pero también lanzó una dura advertencia para los salteños.
Provinciales20/09/2023Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Salta confirmaron el primer caso de la enfermedad por picadura de mosquito de la temporada. El afectado es un hombre de 56 años residente en Tartagal. Actualmente, el equipo médico se encuentra llevando a cabo una búsqueda activa de pacientes con síntomas febriles y aplicando medidas de bloqueo sanitario para frenar la propagación del virus.
A pesar de padecer comorbilidades, incluyendo diabetes, hipertensión y arritmia, el paciente con dengue se encuentra estable y bajo control médico en su hogar. El Ministerio de Salud está trabajando en estrecha colaboración con el municipio y organismos nacionales para rastrear contactos y realizar acciones de bloqueo correspondientes.
El serotipo identificado es el dengue 2, el mismo que circuló durante el brote del año anterior en 2022 y en el comienzo de este 2023. El dengue no desapareció por completo durante el año en esta región ya que contó con muchos casos en provincias vecinas como Jujuy, Tucumán, Chaco y Misiones.
Ante esta situación, adelantaron la vigilancia intensiva de síndromes febriles asociados a epidemiología desde el 1 de septiembre. Esto significa que cualquier paciente con fiebre persistente por más de tres días en áreas con historial de casos, deberá someterse a pruebas de dengue. Debido a la intensa ola de calor que se espera para la temporada primavera-verano, se estiman que aumentarán de sobremanera los casos.
Para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el dengue, se recomienda tomar medidas como tapar tanques de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, limpiar diariamente floreros y bebederos de animales, usar arena en los portamacetas y colocar mosquiteros en las tuberías de ventilación de los pozos sépticos. La prevención es esencial en esta temporada de alerta sanitaria.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.