
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Provinciales07/07/2025Salta inicia una semana con condiciones meteorológicas variables que incluirán jornadas soleadas, neblinas matinales, lloviznas y un marcado descenso de temperatura hacia el fin de semana. Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional anticipan un escenario con cambios notables día a día, lo que exigirá precaución por parte de conductores y peatones, así como también previsión en la vestimenta.
Para este lunes se espera una jornada agradable, con cielo mayormente despejado y una temperatura máxima que alcanzará los 22 grados. Será una de las jornadas más cálidas de la semana, luego de un fin de semana frío en la capital salteña.
El martes se presentará con neblinas durante las primeras horas del día, y un leve descenso térmico respecto al lunes. La mínima se ubicará en los 10 grados, mientras que la máxima rondará los 21. Por la tarde y noche el cielo se mostrará parcialmente nublado.
Durante el miércoles continuarán las condiciones similares. Se espera una mínima de 9 grados y una máxima que nuevamente rondará los 21. La presencia de neblinas matinales volverá a dificultar la visibilidad en rutas y calles urbanas, por lo que las autoridades recomiendan circular con precaución.
El jueves se anticipan las primeras precipitaciones de la semana. Se esperan lloviznas débiles durante la tarde y noche. En cuanto a la temperatura, la mínima será de 12 grados y la máxima descenderá a 19, dando paso a un cierre de semana más fresco.
El viernes, en vísperas del fin de semana, se registrará un descenso térmico más marcado. Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 14 grados, con cielo mayormente nublado. Esta tendencia de inestabilidad podría continuar durante el sábado, aunque los modelos aún no son concluyentes.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.