
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Provinciales08/07/2025Trabajadores del Ingenio San Martín del Tabacal, ubicado en el departamento de Orán, iniciaron este sábado un paro general en reclamo de mejoras salariales, medida que se extenderá hasta el martes 15 de julio. La protesta fue convocada por el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), que denunció la falta de avances en las negociaciones con la empresa.
La decisión de iniciar el plan de lucha fue tomada en asamblea el pasado domingo 6 de julio, con el respaldo unánime de delegados y afiliados. Según detallaron desde el gremio, el cese total de actividades abarca todas las áreas del ingenio: fábrica, tracción, tráfico y zona agrícola. El paro se aplica desde las 6 de la mañana y rige durante toda la jornada laboral, afectando todos los turnos de trabajo, según informó NuevoDiario.
Desde el STA argumentaron que el contexto inflacionario, sumado a la falta de actualización salarial, generó un escenario insostenible para los trabajadores. Además, exigieron una revisión estructural de los salarios que contemple el esfuerzo del personal y el impacto de la crisis económica en el poder adquisitivo.
La notificación formal del paro fue presentada ante el Ministerio de Trabajo, solicitando su intervención para mediar en el conflicto. Hasta el momento, la empresa no se pronunció públicamente sobre la medida.
El conflicto pone en tensión el funcionamiento de uno de los principales ingenios azucareros del norte argentino, en plena zafra, y reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.