
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
La concejal Álvarez, apoderada del Frente Juntos por el Cambio, realizó una serie de peticiones al tribunal electoral para el día de las elecciones.
Políticas05/05/2023Este jueves, mediante un comunicado emitido por la concejal Agustina Álvarez, quien es apoderada del Frente Juntos por el Cambio, realizó una serie de peticiones al Tribunal Electoral, para implementarse el 14 de mayo, durante las elecciones generales.
En este comunicado, la concejal dispone lo siguiente:
Como primer punto: ‘'Que se fije una distancia mínima que deben guardar y respetar todos los fiscales partidarios con el elector y la máquina de votación mientras se está emitiendo el voto. Propongo la magnitud de un metro y cincuenta centímetros (1,5 mts.)''.
Por segunda parte: ‘'Que se ordene disponer una mesa o banco adyacente a la máquina de votación, y el mismo sea destinado a que los electores dejen obligatoriamente en él sus teléfonos celulares a la vista de todas las autoridades y fiscales mientras se emite el voto''.
En la justificación de la propuesta, con respecto a la primer petición, considera que en la normativa electoral actual, no se establece con exactitud las características físicas y espaciales que debe tener una mesa de votación, dejando esta organización al criterio de la autoridad competente.
A su vez, justifica la segunda normativa propuesta con el artículo 11 inciso "e" de la ley 8.010, el cual sostiene: "Las autoridades de mesa deberán impedir la utilización por parte de los electores al momento de sufragar de cualquier elemento ajeno al ejercicio de su derecho tales como papeles, teléfonos celulares, cámaras fotográficas."
La funcionaria afirma que este artículo citado ‘'es claro al vedar la posibilidad a los electores de utilizar elementos extraños al proceso de emisión del voto''.
Y pidió al Tribunal Electoral que se fije fecha de audiencia pública a fin de tratar estas cuestiones, y oportunamente se resuelva disponer las normas que solicita.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.