
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley que establece la "tolerancia cero" para el consumo de alcohol por los automovilistas. En este sentido, queda prohibido conducir un vehículo de motor teniendo una tasa de alcoholemia superior a 0. El Senador Juan Carlos Romero de Salta fue el único que voto en contra
Políticas17/04/2023Un proyecto de la Cámara de Diputados que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada “tolerancia cero” para el consumo de alcohol por parte de conductores de vehículos automotores de cualquier porte y peso fue aprobado este jueves por el Senado de la Nación y convertido en ley.
48 votos a favor obtuvo la iniciativa, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo en estado de ebriedad, en tanto los oficialistas sanjuaninos Mara del Carmen López Valverde y Sergio Uac emitieron nueve votos en contra. Los opositores a la iniciativa fueron los mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri, el sanjuanino Roberto Basualdo, el riojano Julio Martnez, el entrerriano Alfredo De Angeli y el santiagueño Dionisio Scarpin. Por el lado de Salta, Juan Carlos Romero voto en contra de este proyecto.
La medida, conocida como Alcohol Cero, recibió un amplio apoyo de senadores de todos los espacios políticos tras ser aprobada por la Cámara de Diputados el 24 de noviembre con una mayoría de 195 votos.
La actual Ley de Tránsito 24.449 especifica una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre para cualquier tipo de vehículo, de hasta 200 miligramos (0,2 gramos) para motocicletas o ciclomotores, y cero alcohol para el transporte de pasajeros menores de edad y de mercancías.
Siete provincias y 13 ciudades del país ya han adoptado la política de “tolerancia cero” con el consumo de alcohol, con mejores resultados en cuanto a accidentes de tráfico que con la ley anterior.
Tras la decisión, Mara Teresa González, presidenta de la Comisión de Transportes y representante de Formosa, calificó el proyecto como “un paso importante y el inicio de un gran cambio cultural que nuestra sociedad necesita y demanda.”
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?