
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
"Los invito a recorrer un poquito los barrios porque se van a dar con estas situaciones", sugirió el concejal con respecto a los baches.
Políticas16/03/2023Guillermo Kripper aprovechó la sesión ordinaria de este miércoles para reflejar el malestar de los vecinos de barrio Siglo XXI por el estado de las calles. Al momento de tomar la palabra, el concejal explicó que recorrió la calle Martín Fierro y que pudo comprobar la presencia de un bache de gran magnitud producto de una obra inconclusa.
Ante el llamado de una vecina de la zona de nombre Elvira, Kripper acudió al barrio ubicado en zona Sudeste y pudo corroborar los dichos de los vecinos. "La acompañé y cuando doy vuelta me doy con un escenario digno de una ciudad estancada. A las pruebas me remito, traje imágenes para graficar la situación porque hay algo que no van a poder creer. Es una obra sin terminar de entre 3 y 4 metros cuadrados sin pavimentar, sin el hormigón correspondiente. Esto genera muchas dificultades en el tránsito, en la seguridad de los vecinos, ocurrieron accidentes", empezó el edil.
Guiándose por fotos, el concejal siguió con su alocución y expresó: "La segunda imagen es más clara. Es una burla hacia los vecinos de la zona. Se puede ver que no terminó la obra. Pero además se puede divisar a la distancia que dice ´Estamos haciendo´. ¿Qué cosa? Me digo yo. Y la respuesta está en la próxima imagen. Y acá no me lo van a poder creer. ¿Qué estamos haciendo? Renacuajos. Me tomé el trabajo de remarcar con circulitos los renacuajos. ¿Qué estamos haciendo? Llamando al dengue".
"¿Saben cuánto tiene que pasar para que aparezca en el agua un renacuajo? Tres meses. O sea que esta situación lleva tres meses. Una verdadera verüenza. Una falta de respeto total a los vecinos de la zona, que preocupados como Elvira me llamaron y me pidieron que por favor lo muestre esta situación en el Concejo Deliberante", agregó Kripper.
"No sólo nos quedamos en la crítica, sino que presentamos de manera urgente un proyecto de resolución para que se repare esta situación. Y aquellos que critican a este Concejo Deliberante yo los invito a recorrer un poquito los barrios porque se van a dar con estas situaciones y tienen que dar la cara ante los vecinos", mencionó el edil.
Días atrás, el procurador general de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo, se había referido al cuerpo deliberativo en duros términos. "Este Concejo es el peor que he visto en mucho tiempo. Hay una falta de políticas, de legislación. Hay proyectos que hemos enviado que son importantísimos que ni siquiera los han tratado. No sé si es desidia o algún otro interés", remarcó el funcionario.
"Se dedican a mentir para que algo quede, esa es su política. No hay un impuestazo porque la Unidad Tributaria va siempre por detrás de la inflación", sentenció Angulo.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.