
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Políticas01/10/2025
Clic Salta


La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que prohíbe el ingreso a casinos, salas de juego, bingos, hipódromos y otros establecimientos de apuestas a personas que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), subsidios sociales y otros beneficios asistenciales no contributivos. La iniciativa ya cuenta con media sanción y ahora será revisada por el Senado provincial.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a los beneficiarios, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino: los niños. "Los beneficios son del niño y no de los padres; sirven para alimentación, medicamentos, escolaridad y vestimenta", explicó.
Dantur señaló que la ludopatía afecta a todos los sectores, pero sus consecuencias son más graves en familias vulnerables, dañando tanto lo económico como los vínculos familiares. "Esta norma no restringe libertades, protege que los padres no malgasten en apuestas los beneficios otorgados para que los niños puedan desarrollarse", afirmó.
El legislador enfatizó que la misión del Estado va más allá de otorgar asignaciones, destacando que es su deber garantizar que los recursos sociales cumplan su función original.
El proyecto ahora pasará al Senado de Salta para su revisión, acercándose un paso más a convertirse en ley.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Las obras se están desarrollando a la altura de los barrios Cervera y María Esther, más precisamente en el carril rápido del sentido oeste – este. Actualmente, los operarios municipales proceden a la demolición de las placas dañadas.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en el horario de 8.30 a 13 en los barrios La Tradición, Ciudad del Milagro, 15 de Septiembre y J. M. de Rosas. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

El hecho ocurrió cerca del mediodía en la Unidad Carcelaria N°1. Durante una pelea entre reclusos, un interno resultó gravemente herido.