
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La campaña nacional inició el 1 de octubre, es obligatoria y ya se inmunizaron más de 35 mil niños de entre 13 meses y 4 años. La estrategia busca evitar la reaparición de brotes de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.
Políticas13/10/2022El primero de octubre comenzó, de forma simultánea en todo el país, la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis; destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años, inclusive.
Durante los primeros doce días de inoculación, Salta se posiciona como la segunda provincia que más vacunas administró en la Argentina, totalizando 35.223 biológicos, lo que representa el 39,8% de la población objetivo. En primer lugar se encuentra Jujuy.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure destacó “el gran trabajo y el esfuerzo de los equipos de salud de toda la provincia, quienes están aplicando vacunas de lunes a lunes; en hospitales, puestos móviles, casa por casa, jardines de infantes, etc; con gran vocación de servicio, para llegar a toda la población objetivo”.
Agregó que “la pandemia, sin dudas, nos demostró el poder que tienen las vacunas para salvar vidas. Es admirable el acompañamiento de la comunidad y de las familias que llevan a sus niños a los vacunatorios, para que estén protegidos y más seguros”.
En el país, el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, esto quiere decir que ya no circulan. Sin embargo, aún existen brotes en otras partes del mundo.
“Hoy, la Argentina tiene un altísimo riesgo de reintroducción de la poliomielitis. Recordemos que, la semana pasada, Brasil informó un caso después de 33 años. Mientras exista un caso de poliomielitis en el mundo, todos los países deben vacunar”, dijo Jure.
La campaña es gratuita, obligatoria y se extenderá hasta el 13 de noviembre, en la cual se administra una dosis extra de la vacuna Triple Viral y una de la antipoliomielítica inactivada, independientemente de las dosis recibidas previamente.
Para darse las vacunas, los padres deben acompañar a sus hijos, llevando el carnet de vacunación y Documento Nacional de Identidad. No se requiere orden médica para recibir los inmunizantes y se pueden coadministrar junto con la vacuna contra la COVID-19 y con cualquiera contemplada en el calendario nacional.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.