
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
El acto se realizará el viernes 6 de junio a partir de las 8 en el salón municipal “Patio Sabores de Chicoana”, ubicado en calle El Carmen N°265, del municipio de Chicoana.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Para poder acceder a la actualización, los alumnos deberán estar incluidos en el padrón estudiantil de SAETA
La UTA anunció un paro de colectivos. Comenzará el martes 6 de mayo. Reclaman por la pérdida del poder adquisitivo.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Entre los lesionados hay dos menores y un adulto mayor, quienes fueron trasladados a hospitales.
Se conoció cómo será la renovación para mantener la gratuidad de los pasajes.
Argumentan que los costos operativos siguen aumentando
Los alumnos de la Universidad Nacional de Salta podrán renovar su pase libre para el servicio de transporte de SAETA.
Se espera información sobre el estado de salud de la victima, mientras que las autoridades trabajan en el lugar para esclarecer los hechos.
El problema surgió cuando la empresa encargada de realizar obras de bacheo en la Avenida Lacroze, comenzó a desviar sus vehículos pesados por la calle recientemente adoquinada.
Para completar el trámite, deberán presentar una fotocopia de su DNI, la tarjeta anterior o solicitar un duplicado en caso de pérdida, extravío, foto desactualizada o mal estado de la tarjeta.
Conoce en qué unidades estará vigente
Este sería el primer aumento del año y se supone que por inflación
Este beneficio podrá ser utilizado sólo por chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará su pasaje.
El servicio se retomará el miércoles 1 de enero a las 10 hs extendiéndose sólo hasta las 22hs.
Aquellos que tengan su tarjeta en condiciones legibles y con fotografía actualizada podrán renovar directamente por sistema de autogestión asentando la tarjeta en las máquinas habilitadas, mientras que los que deban gestionar duplicados o renovar su tarjeta tendrán que hacerlo turno online mediante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.