
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
A preparar los bolsillos que se viene un nuevo aumento de la nafta y GNC.
Un taxi se incendió en la estación de servicio YPF de Bicentenario y Belgrano, cerca del Colegio Nacional, mientras cargaba GNC.
Desde hoy, cargar GNC cuesta más caro. Cuánto vale el metro cúbico.
La Cámara de Expendedores de Combustibles confirmaron que Salta es la única ciudad sin suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) Las estaciones de servicio están repletas de conductores.
Luego de 12hs sin GNC en las estaciones de carga, se normalizaría la situación
Ayer, las estaciones de servicio de la ciudad se vieron obligadas a suspender el expendio de GNC a los fines de garantizar la demanda prioritaria, que incluye hogares, escuelas, hospitales y comercios.
La falta de GNC causa una conmoción significativa entre los consumidores y las estaciones de servicio.
El encarecimiento del Gas Natural Comprimido pega de lleno en el bolsillo de los usuarios.
Clientes reportan que no se puede cargar GNC en las estaciones de servicio
Hace un mes se registró la suba de un 5%, y el precio del metro cúbico llegó a los $85, sin embargo, este fin de semana el precio subió en las diferentes estaciones de servicio.
A primera hora del día, al menos tres estaciones de servicio de distintos puntos de la ciudad de Salta ya habían actualizado precios.
Por el momento la suba se registra en una sola expendedora, pero estiman que en el transcurso del día los precios se actualicen en el resto de las estaciones de la Ciudad.
El incremento en el precio del GNC causa preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno. El metro cúbico de gas llegará a costar $80.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.