
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Ayer, las estaciones de servicio de la ciudad se vieron obligadas a suspender el expendio de GNC a los fines de garantizar la demanda prioritaria, que incluye hogares, escuelas, hospitales y comercios.
Provinciales11/07/2024Por el frío extremo y el consumo récord de gas, Naturgy decidió suspender la venta de gas natural comprimido en toda la provincia.
Desde este miércoles por la noche, todas las estaciones de servicio de GNC colocaron conos de advertencia indicando que no venderán a los clientes. Los propios empleados informaron que recibieron una notificación informando sobre la suspensión.
Los motivos de la suspensión están relacionados al frío extremo que se registra en todo el país, con temperaturas que llegan a los -10 grados, y en consecuencia, el consumo récord de gas natural para calefaccionar los ambientes.
Cabe destacar que, según el Servicio Meteorológico Nacional, el frío continuará hasta la próxima semana con valores que no superarán los 10 grados.
No hay claridad sobre cuándo se reanudará el expendio normal del Gas Natural Comprimido (GNC), esencial para el transporte impropio de pasajeros.
Sucede que las estaciones están clasificadas como "consumidores interrumpibles", es decir, que en sus contratos están previstos posibles cortes, razón por la cual "pagan una tarifa más baja.
Según trascendió, el corte durara mientras continúe el frío extremo y prolongado.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.