
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La falta de GNC causa una conmoción significativa entre los consumidores y las estaciones de servicio.
Sociales29/05/2024Las estaciones de servicio que suministran Gas Natural Comprimido (GNC) están enfrentando una crisis sin precedentes debido a una repentina restricción total del gas. Esta situación obligó a cerrar todas las estaciones desde la madrugada del miércoles. Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores, comunicó que la solución al problema podría tardar entre 48 y 72 horas.
Olivero explicó que la situación se agravó cuando la distribuidora Ecogas notificó a la 1 de la madrugada la restricción total del gas, afectando incluso a las estaciones que tenían contratos de suministro firme. Normalmente, el suministro firme garantiza la continuidad del servicio salvo en casos de emergencia. Sin embargo, la alta demanda de gas residencial, que se incrementó dramáticamente debido a las bajas temperaturas, causó una caída en la presión de los gasoductos.
El aumento del consumo residencial de gas en los primeros días de mayo fue exponencial. La demanda, que solía ser de 10 millones de metros cúbicos, subió a 60 millones y luego a 80 millones de metros cúbicos. Esta situación llevó a una disminución crítica de la presión en los gasoductos, poniendo en riesgo el abastecimiento.
Según Olivero, aunque se pudiera inyectar gas al sistema inmediatamente, no se resolvería la situación de manera instantánea. El proceso técnico para restablecer la presión normal en los gasoductos requerirá al menos de 48 a 72 horas, siempre y cuando las condiciones climáticas mejoren y disminuya el consumo residencial.
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores destacó que las temperaturas más moderadas podrían ayudar a reducir el consumo, acelerando el proceso de normalización del suministro de gas. Olivero sugirió que esta crisis se debe, en parte, a una posible insuficiencia en la adquisición de Gas Natural Licuado (GNL) para el mes de mayo. Este aspecto es gestionado por la Secretaría de Energía y el Enargas. La llegada de barcos con GNL no resolverá el problema de inmediato, ya que el proceso de regasificación y inyección en los gasoductos requiere tiempo.
La Cámara de Expendedores aconsejó constantemente a las estaciones de servicio que contraten el promedio de venta diario de gas firme. Sin embargo, este año, la situación se complicó al punto de que ni siquiera los contratos de suministro firme pudieron garantizar el abastecimiento.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.