
Con terminación de DNI podés saber si te toca cobrar este ingreso, que puede ser de cualquiera de estos dos montos.
Con terminación de DNI podés saber si te toca cobrar este ingreso, que puede ser de cualquiera de estos dos montos.
Alrededor de 2,5 millones de argentinos accedieron a la primera cuota del beneficio de 94 mil pesos.
El reintegro mensual de hasta $18.800 no alcanzará a todos los que compren con tarjeta de débito.
Los beneficiarios fueron al cajero y advirtieron que no había $47.000, sino menos de la mitad.
El monto se acreditará en la cuenta bancaria del beneficiario. Con tu DNI, fijate si lo cobrás hoy.
Pueden acceder personas de entre 18 y 64 años de edad, que no cuenten con ingresos registrados ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.
ANSES informó de forma detallada los requisitos y condiciones que te pueden dejar afuera del nuevo bono
El organismo público amplió los horarios de inscripción. Conocé los pasos para anotarte al nuevo bono del Gobierno.
En un refuerzo de $47.000 por mes, a cobrar en octubre y noviembre, que se te va a depositar en tu cuenta bancaria.
La inscripción estará disponible desde hoy 27 de septiembre a las 14 y permanecerá abierta durante todo octubre.
Es similar al Ingreso Familiar de Emergencia que se le otorgó a la población durante la pandemia de COVID-19. Los motivos de las medidas anunciadas son recuperar la economía y recomponer los ingresos.
Un nuevo aumento está disponible y fue declarado para los diversos empleados.
El anuncio fue confirmado por el ministro Sergio Massa y la titular del organismo Luana Volnovich.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció ciertos grupos de beneficiarios podrán acceder a un bono de $7.000.
El gobierno analiza entregar una ayuda económica los próximos días. Conocé qué datos deben completar los interesados.
A partir de octubre entrará en vigencia el nuevo IFE a través de ANSES y será únicamente para quienes cumplan con ciertas consideraciones económicas.
El refuerzo consiste en una asistencia financiera por un total de $18.000, a abonarse en dos cuotas de $9.000 cada una, la primera de ellas a partir de mañana, para aquellos beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en 0.
El debate había iniciado el 15 de febrero pasado y se desarrolló con una audiencia por semana.
Alcanzará también a monotributistas A y B y empleados de casas particulares. Alberto Fernández y Martín Guzmán definieron los últimos detalles del programa de asistencia durante una reunión en Casa Rosada.
El Gobierno presentará un proyecto de ley en Diputados para "distribuir la renta inesperada" y una parte de lo recaudado será destinado a pagar un bono para trabajadores informales.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.