
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




A partir de octubre entrará en vigencia el nuevo IFE a través de ANSES y será únicamente para quienes cumplan con ciertas consideraciones económicas.
Políticas20/09/2022
Clic Salta


En las últimas semanas el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que a partir de octubre va a entrar en vigencia un nuevo bono de refuerzo de ingresos (IFE) para dar una ayuda económica y asistencia a quienes más lo necesitan.
El bono tendrá un valor total de $ 50.000, pero será abonado en tres tramos a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. Por ende, el valor sería de $ 16.500 cada mes, hasta diciembre.
De esta forma, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los beneficiarios podrán cobrar el monto necesario para tener acceso a la Canasta Básica Alimentaria.
Si bien todavía no se sabe en profundidad los detalles de cómo funcionará, lo que se sabe es que las personas que van a poder cobrarlo deben cumplir ciertos requisitos.
Hasta el momento, las fuentes oficiales dieron a conocer que el requisito fundamental para poder cobrar los $ 50.000 sin problemas es que, además de encontrarse en una situación económica vulnerable (que debe estar comprobada), no ser parte de ningún programa social.
El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será abonado a partir de octubre a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Es por eso que se espera que la inscripción sea parecida a la del último que se dio en mayo, es decir, completando todos los datos en Mi ANSES y registrando un CBU, aunque todavía no hay nada definido.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Especialistas darán a conocer herramientas sobre empleabilidad y entrevistas en el marco del programa Empleo +40. Se llevará a cabo en la Escuela de Emprendedores, este viernes 31, de 18 a 20, en Independencia 910.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.