
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES informó de forma detallada los requisitos y condiciones que te pueden dejar afuera del nuevo bono
Sociales02/10/2023El martes, el ministro de Economía Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, anunciaron que se pagará un nuevo 'IFE' que brinda $94.000, en dos cuotas entre octubre y noviembre, dirigido a un universo aproximado de 3 millones de argentinos y argentinas, de entre 18 y 64 años de edad.
El nuevo bono de $94.000 anunciado por el Gobierno, en estos últimos días está dirigido solamente a trabajadores informales y excluye a personas que reciben otros tipos de asistencia estatal.
A diferencia del IFE, este refuerzo económico no será percibida por personas que cuenten con ningún tipo de asistencia estatal. Es decir, los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo no tendrán acceso a este dinero adicional.
Podrás anotarte exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o desde la aplicación Mi ANSES, todos los días en el horario de 14 a 22, durante todo el mes de Octubre.
Los requisitos para solicitarlo son:
Para acceder al bono, las personas no deberán contar con:
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.