
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios fueron al cajero y advirtieron que no había $47.000, sino menos de la mitad.
Sociales09/10/2023Tal como anunció el Gobierno nacional, a través de la Anses, este lunes comenzó el pago de la primera cuota del Ingreso Familiar de Emergencia para los trabajadores informales. Con ilusión por tener en mano el dinero, varios en Salta fueron al cajero y descubrieron que no contaban con los $47.000 disponibles, sino mucho menos.
No son pocas las personas que se vieron afectadas por la misma situación. La mayoría se topó con la sorpresa al asistir a los cajeros del Banco Santander, donde se crearon la cuenta para tener CBU y así completar el trámite.
Pues resulta que hay bancos que están cobrando mantenimiento por estas cuentas que son 100% gratuitas.
Entonces surge la pregunta ¿Es legal? La respuesta es no. De acuerdo a la legislación vigente, si es una cuenta gratuita, no se debe pagar ningún cargo por tener y usar esa cuenta: no tiene costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos o por consultas de saldo en cajeros automáticos de distintos bancos y redes del país.
Si la entidad bancaria efectuó algún descuento y se considera que es incorrecto, se debe presentar el reclamo en la entidad. En ese caso Anses no tiene responsabilidad alguna.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.