
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Un nuevo aumento está disponible y fue declarado para los diversos empleados.
Sociales26/09/2023
Clic Salta


El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará este lunes por la tarde medidas de asistencia para los trabajadores informales que no han sido medidas alcanzadas aún por el paquete económico anunciado en las últimas semanas para contrarrestar el efecto de la devaluación post PASO .
"Estamos terminando de trabajar en una propuesta. Hay aproximadamente tres millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva de la Argentina, pero fuera del sistema económico formal, y los tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina. Estamos trabajando en alguna medida, en los próximos días la vamos a resolver", detalló la semana pasada Massa en el canal de noticias de Buenos Aires C5N.
A ese sector que también es parte del universo laboral "tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina" y que se concretó después de las PASO de agosto último, explicó Massa.
Economía lanzó un paquete de medidas para compensar la pérdida salarial que significó el ajuste del tipo de cambio de casi 23% acordado con el FMI y que se aplicó el día posterior a las PASO, el lunes 14 de agosto. Hubo un bono de $30.000 en septiembre y otro en octubre para los trabajadores formales; cambios en Ganancias y el plan de devolución del IVA en los productos de la canasta básica para los sectores más desprotegidos.
En el Gobierno nacional no quieren que se lo asimile al IFE (Ingreso familiar de Emergencia) que se entregó a los trabajadores informales durante la pandemia del coronavirus y como consecuencia de la retracción de la economía que significó el aislamiento obligatorio.
En esta oportunidad, también sería implementada de la mano de la Anses, el organismo que conduce Fernanda Raverta, quien participará del anuncio junto a Massa, señaló la agencia Noticias Argentinas.
El IFE tuvo varias ediciones. El primero se trató de un bono de $10.000 y fue pagado en abril de 2020; el último se otorgó en noviembre de 2022 y se pagó en dos cuotas. Según estimaciones de privados de ajustarse por inflación debería ser de $95.000.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.