
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El reintegro mensual de hasta $18.800 no alcanzará a todos los que compren con tarjeta de débito.
Sociales12/10/2023Los trabajadores informales que cobrarán el refuerzo extra de $94.000 (en dos cuotas de $47.000 entre octubre y noviembre) no percibirán la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito.
La noticia se confirmó luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de ley y lo enviara al Senado. Llamativamente, la iniciativa no contempla el reintegro para los casi dos millones de trabajadores informales que se anotaron para el nuevo bono de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Según consignaron fuentes gubernamentales a Perfil, este sector que no tiene ingresos registrados está excluido del reintegro de hasta $18.800 por compras con tarjeta de débito, aunque otros sectores que también fueron alcanzados por bonos, entre ellos jubilados, empleados registrados y personal doméstico también pueden acceder al beneficio.
Tal como detalla AFIP en su sitio oficial, están alcanzados por el beneficio:
* Quienes cobren jubilaciones,
* Pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación por Embarazo;
* Personal de casas particulares; monotributistas y quienes trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta seis veces el salario mínimo.
En el beneficio también están incluidas las compras con la tarjeta Alimentar y las tarjetas de los beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.