
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
El reintegro mensual de hasta $18.800 no alcanzará a todos los que compren con tarjeta de débito.
Sociales12/10/2023Los trabajadores informales que cobrarán el refuerzo extra de $94.000 (en dos cuotas de $47.000 entre octubre y noviembre) no percibirán la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito.
La noticia se confirmó luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de ley y lo enviara al Senado. Llamativamente, la iniciativa no contempla el reintegro para los casi dos millones de trabajadores informales que se anotaron para el nuevo bono de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Según consignaron fuentes gubernamentales a Perfil, este sector que no tiene ingresos registrados está excluido del reintegro de hasta $18.800 por compras con tarjeta de débito, aunque otros sectores que también fueron alcanzados por bonos, entre ellos jubilados, empleados registrados y personal doméstico también pueden acceder al beneficio.
Tal como detalla AFIP en su sitio oficial, están alcanzados por el beneficio:
* Quienes cobren jubilaciones,
* Pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación por Embarazo;
* Personal de casas particulares; monotributistas y quienes trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta seis veces el salario mínimo.
En el beneficio también están incluidas las compras con la tarjeta Alimentar y las tarjetas de los beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.