
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El reintegro mensual de hasta $18.800 no alcanzará a todos los que compren con tarjeta de débito.
Sociales12/10/2023Los trabajadores informales que cobrarán el refuerzo extra de $94.000 (en dos cuotas de $47.000 entre octubre y noviembre) no percibirán la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito.
La noticia se confirmó luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de ley y lo enviara al Senado. Llamativamente, la iniciativa no contempla el reintegro para los casi dos millones de trabajadores informales que se anotaron para el nuevo bono de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Según consignaron fuentes gubernamentales a Perfil, este sector que no tiene ingresos registrados está excluido del reintegro de hasta $18.800 por compras con tarjeta de débito, aunque otros sectores que también fueron alcanzados por bonos, entre ellos jubilados, empleados registrados y personal doméstico también pueden acceder al beneficio.
Tal como detalla AFIP en su sitio oficial, están alcanzados por el beneficio:
* Quienes cobren jubilaciones,
* Pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta seis haberes mínimos;
* Titulares de la Asignación por Embarazo;
* Personal de casas particulares; monotributistas y quienes trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta seis veces el salario mínimo.
En el beneficio también están incluidas las compras con la tarjeta Alimentar y las tarjetas de los beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)