
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
El monto se acreditará en la cuenta bancaria del beneficiario. Con tu DNI, fijate si lo cobrás hoy.
Sociales09/10/2023A partir de hoy, lunes 9 de octubre, se inicia el pago del "nuevo IFE 2023" destinado a trabajadores informales, que es un beneficio de 94.000 pesos anunciado por el Gobierno que se divide en dos cuotas de 47.000 pesos cada una, programadas para los meses de octubre y noviembre. Los fondos se depositarán en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
El cronograma de pagos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) indica que aquellos cuyos "Refuerzo para trabajadores informales" haya sido aprobado recibirán la primera cuota de $47.000 a partir del lunes 9 de octubre, organizado según la terminación del número de documento:
Este nuevo bono, busca apoyar a los trabajadores informales en medio de las dificultades económicas, brindando un apoyo financiero significativo para aliviar sus necesidades. Los beneficiarios deben asegurarse de conocer la fecha correspondiente a su DNI para acceder a estos pagos en las fechas programadas.
Mientras que aquellas personas que todavía no pudieron anotarse, pueden hacerlo hasta el 31 de octubre, de 14 a 24 horas, a través de la página web de Anses o en la app "mi Anses".
Para cobrar este bono no hace falta ir a ningún lugar físico, ya que se depositará en una cuenta bancaria, que fue proporcionada al momento de anotarse. En el país, todas las personas tienen derecho a una cuenta gratuita universal sin costos de apertura o mantenimiento, que se identifican con una Clave Bancaria Uniforme (CBU), que los trabajadores informales deberán tener al momento de iniciar los trámites.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones