Alerta en Salta por el crecimiento de casos de Dengue

Si bien no se registraron muertes, como sí ocurrió del otro lado de la frontera, hay preocupación por el avance.

Provinciales09/02/2023Clic SaltaClic Salta
Dengue

l norte de Salta vive días de preocupación epidemiológica. Es que en las últimas semanas se han multiplicado los casos de dengue y piden que se extremen los cuidados para evitar que la enfermedad se propague más en la población. Si bien no hay personas fallecidas hasta el momento, temen que la situación se agrave como sí ocurre en Bolivia. 

Desde el inicio de la Vigilancia de Síndrome Febril Agudo Inespecífico, que comenzó el primero de octubre de 2022 y hasta hoy, en Salta se registraron 14 casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

"Trece casos fueron confirmados en el departamento San Martín y uno en Orán", dijo el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.

De ellos, 11 están identificados en Profesor Salvador Mazza, uno en Aguaray, uno en Coronel Cornejo y uno en San Ramón de la Nueva Orán.

El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2021-2022.

El funcionario explicó que sólo dos pacientes fueron hospitalizados, quienes ya recibieron el alta médica. Otros dos casos positivos se encuentran en observación, con posibilidad de internación.

Agregó que "hasta hoy, al mediodía (por ayer), no hay personas fallecidas por dengue en Salta ni en la Argentina. En la región se registraron óbitos solamente en Brasil y Bolivia".

Te puede interesar
Calor

El clima esta semana en Salta

Clic Salta
Provinciales13/10/2025

Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.

Lo más visto