
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Se trata del BTI, una bacteria que mata las larvas antes de que completen su ciclo de vida. Se aplica en los pozos ciegos y es inocuo para la salud humana. Por primera vez es elaborado en la provincia por investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la UNSA y del INTA.
Provinciales29/07/2022En el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores del Ministerio de Salud Pública se produce un insecticida larvicida biológico llamado BTI. Se trata de un compuesto proteico sintetizado de la bacteria Bacillus Thuringiensis, de serotipo Israelensis.
El BTI elimina las larvas de insectos de los géneros Aedes aegypti, Anopheles, Culex y Simulium, los cuales incluyen a los mosquitos vectores del dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, malaria e incluso a la “mosca negra” (jejenes).
El producto es líquido, cada botella contiene 30 mililitros y se aplica en los pozos ciegos, ya que es uno de los grandes criaderos. Según informaron del laboratorio, en cada pozo ciego se producen cerca de 18 mil Aedes aegypti y alrededor de 150 mil Culex por día.
Este larvicida es inocuo para la salud humana, es altamente selectivo, no afecta a otros insectos, ni a la flora y fauna. Es biodegradable, de rápida acción y no genera resistencia.
La producción de este biocontrolador fue llevada a cabo por un equipo de docentes e investigadores de la cartera sanitaria provincial, de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el gran trabajo de investigación realizado por este equipo interdisciplinario. “Es un orgullo contar con personas tan capacitadas en nuestra provincia que, mediante su ardua labor, contribuyen a combatir una endemia en Salta, como son las enfermedades transmitidas por mosquitos”, dijo.
Además, el funcionario explicó que “es el único laboratorio del país con estas características, ya que produce y distribuye el insumo y capacita a los operarios que lo van a usar. Desde la Nación estudian la posibilidad de que sea el referente del país en la elaboración de BTI”.
Agregó que, “junto a su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se realizarán las gestiones necesarias para ampliar la capacidad de producción del laboratorio”.
Este insecticida larvicida biológico se empezó a fabricar este año en Salta y ya fue utilizado en el departamento San Martín con resultados positivos.
El responsable del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores, Rubén Cardozo, expresó que “se inició con la aplicación del bioinsumo en Profesor Salvador Mazza, donde logramos neutralizar pozos ciegos muy infestados, reduciendo en un 97% la población de mosquitos, en un lapso de 30 a 45 días”.
También, manifestó que “al ver los avances con resultados óptimos, nos extendimos a Aguaray, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Tartagal y Coronel Cornejo. Es nuestro objetivo expandirnos a todos los puntos de la provincia en los cuales es endémico el mosquito y la enfermedad que produce”.
Agregó que “en agosto iniciaremos con la aplicación del BTI en el departamento Orán. Estamos trabajando para tener una situación relativamente controlada cuando llegue la temporada de riesgo”.
Cardozo señaló que se trabaja para tener una producción de mayor escala para beneficiar a otras provincias, sobre todo del NOA y NEA, siempre y cuando requieran el producto.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).