
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se trata del BTI, una bacteria que mata las larvas antes de que completen su ciclo de vida. Se aplica en los pozos ciegos y es inocuo para la salud humana. Por primera vez es elaborado en la provincia por investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la UNSA y del INTA.
Provinciales29/07/2022En el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores del Ministerio de Salud Pública se produce un insecticida larvicida biológico llamado BTI. Se trata de un compuesto proteico sintetizado de la bacteria Bacillus Thuringiensis, de serotipo Israelensis.
El BTI elimina las larvas de insectos de los géneros Aedes aegypti, Anopheles, Culex y Simulium, los cuales incluyen a los mosquitos vectores del dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, malaria e incluso a la “mosca negra” (jejenes).
El producto es líquido, cada botella contiene 30 mililitros y se aplica en los pozos ciegos, ya que es uno de los grandes criaderos. Según informaron del laboratorio, en cada pozo ciego se producen cerca de 18 mil Aedes aegypti y alrededor de 150 mil Culex por día.
Este larvicida es inocuo para la salud humana, es altamente selectivo, no afecta a otros insectos, ni a la flora y fauna. Es biodegradable, de rápida acción y no genera resistencia.
La producción de este biocontrolador fue llevada a cabo por un equipo de docentes e investigadores de la cartera sanitaria provincial, de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el gran trabajo de investigación realizado por este equipo interdisciplinario. “Es un orgullo contar con personas tan capacitadas en nuestra provincia que, mediante su ardua labor, contribuyen a combatir una endemia en Salta, como son las enfermedades transmitidas por mosquitos”, dijo.
Además, el funcionario explicó que “es el único laboratorio del país con estas características, ya que produce y distribuye el insumo y capacita a los operarios que lo van a usar. Desde la Nación estudian la posibilidad de que sea el referente del país en la elaboración de BTI”.
Agregó que, “junto a su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se realizarán las gestiones necesarias para ampliar la capacidad de producción del laboratorio”.
Este insecticida larvicida biológico se empezó a fabricar este año en Salta y ya fue utilizado en el departamento San Martín con resultados positivos.
El responsable del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores, Rubén Cardozo, expresó que “se inició con la aplicación del bioinsumo en Profesor Salvador Mazza, donde logramos neutralizar pozos ciegos muy infestados, reduciendo en un 97% la población de mosquitos, en un lapso de 30 a 45 días”.
También, manifestó que “al ver los avances con resultados óptimos, nos extendimos a Aguaray, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Tartagal y Coronel Cornejo. Es nuestro objetivo expandirnos a todos los puntos de la provincia en los cuales es endémico el mosquito y la enfermedad que produce”.
Agregó que “en agosto iniciaremos con la aplicación del BTI en el departamento Orán. Estamos trabajando para tener una situación relativamente controlada cuando llegue la temporada de riesgo”.
Cardozo señaló que se trabaja para tener una producción de mayor escala para beneficiar a otras provincias, sobre todo del NOA y NEA, siempre y cuando requieran el producto.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.