
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
Sociales29/09/2025ANSES otorga beneficios económicos por única vez para matrimonios, nacimientos y adopciones. Los montos llegan hasta $350.000 y se gestionan de manera presencial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las asignaciones familiares de pago único, un beneficio destinado a trabajadores registrados, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del sistema de AFJP, de la prestación por Desempleo y jubilados o pensionados.
Estas asignaciones se abonan una sola vez y los montos actuales son los siguientes:
El trámite se inicia ante ANSES de forma presencial con turno previo, presentando la documentación correspondiente según el caso.
Una vez aprobado el trámite, el pago se deposita directamente en la cuenta bancaria registrada por el titular, de la misma forma que se cobran las demás prestaciones de la seguridad social. De esta manera, se garantiza la continuidad de la acreditación en las fechas previstas por calendario de ANSES.
Estas asignaciones constituyen un respaldo económico fundamental en momentos claves de la vida familiar, y continúan abonándose de acuerdo al procedimiento vigente luego de que cada beneficiario complete la gestión en las oficinas del organismo.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
La capital salteña forma parte, con un stand propio, de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, Bs. As. Está prevista la asistencia del intendente, Emiliano Durand.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.