
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Sociales29/09/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los pasos para confirmar si sos beneficiario del Programa Hogar en octubre de 2025, un subsidio que permite acceder a garrafas de gas a precios accesibles.
También podés consultar a través de:
Los ingresos del grupo familiar deben ser menores a dos salarios mínimos o, en el caso de monotributistas, hasta la categoría C.
Si algún integrante tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a tres salarios mínimos o categoría D.
En zonas frías (La Pampa, Patagonia, entre otras), los topes son más altos: hasta 2,8 o 4,2 salarios mínimos, según si hay personas con CUD.
El monto mensual lo define la Secretaría de Energía según:
Además, se pueden sumar adicionales si:
El hogar tiene más de 5 integrantes.
Vivís en una zona fría según la Ley 27.637 (afecta a regiones de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, y otras).
Es un plan social que busca garantizar el acceso al gas envasado (garrafas de 10, 12 o 15 kilos) para quienes no cuentan con red de gas. El aporte mensual lo administra la Secretaría de Energía y se acredita a través de ANSES.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
La capital salteña forma parte, con un stand propio, de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, Bs. As. Está prevista la asistencia del intendente, Emiliano Durand.