
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
Sociales26/09/2025Los beneficiarios de las pensiones no contributivas (PNC) recibirán en octubre de 2025 un aumento en sus haberes, conforme al ajuste por inflación dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El incremento fue calculado en base al último Índice de Precios al Consumidor (IPC), que marcó una suba del 1,88% según el INDEC.
Cuánto se cobra por PNC en octubre de 2025
PNC por invalidez: Argentinos o extranjeros con 10 años de residencia, menores de 65 años, sin ingresos ni otras pensiones. Menores deben tener grupo familiar con ingresos menores a cuatro jubilaciones mínimas.
PNC para madres de siete hijos: Argentinas naturalizadas (1 año de residencia) o extranjeras (15 años en el país), sin ingresos ni cobertura previsional. El cónyuge puede estar jubilado, pero no recibir otra PNC.
PNC por vejez: Mayores de 70 años. Argentinos con 5 años de residencia o extranjeros con 40. No deben tener ingresos ni percibir otras pensiones.
Cómo saber si cobras una PNC en octubre
ANSES ofrece una herramienta online para consultar si tenés un pago programado:
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccioná la opción "Mis Cobros".
Revisá si figura un pago previsto para octubre, con monto y fecha estimada.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El beneficio está destinado a familias sin acceso a la red de gas natural. En octubre se pagará un monto especial con refuerzos para zonas frías. Enterate si te corresponde y cuánto podrías recibir.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
Con maquinaria de gran porte, se completó la colocación de los pilotes que servirán de base para el nuevo edificio. En paralelo, continúan las tareas de demolición y recuperación de sectores dañados por el incendio.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.