
Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.




Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Provinciales29/09/2025
Clic Salta


La ATE (Asociación Trabajadores del Estado) convocó a asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
“Hemos decidido convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”, señaló en un comunicado el secretario general de ATE, Rodolfo Aguilar.
Indicó que organismos internacionales están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se debe incorporar más personal para disminuir los riesgos en el sistema, informó El Tribuno.
El congelamiento salarial, flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios, sostiene que son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios.
Los principales reclamos son: aumento salarial urgente; pase a planta permanente de 200 trabajadores precarizados; aumento del 20% del Módulo ANAC; implementación del pago Suplemento de Zona; aumento del Adicional Función Aeronáutica Crítica; pago de Adicional Función Aeronáutica al personal administrativo; pago de titulo al personal operativo; cambio en la escala del Suplemento de Densidad de Tráfico; creación de un adicional por función administrativa que compense desigualdades salariales; y pago de horas de instrucción al personal de instructores.
Aguilar afirma que es necesario reabrir la paritaria sectorial, reparar el poder adquisitivo dañado y brindar estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo, para así revertir la crisis: “Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realiza, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere”.
Desde ATE reclaman que la apertura de la paritaria sectorial lleva dos sin abrirse, por lo que calculan que desde diciembre del 2023 la pérdida del poder adquisitivo lega al 45% en el organismo.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

El SMN anuncio el pronóstico para toda la semana en Capital. No descartan precipitaciones.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero