
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Provinciales13/08/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles a las 16 horas aproximadamente el dato oficial de inflación correspondiente a julio, en un contexto marcado por la reciente aceleración del dólar.
Según el economista Rolando Carrizo, en una entrevista con los colegas de InformateSalta, la inflación de julio podría ubicarse entre el 1,5% y el 2%, manteniéndose dentro del rango de los últimos meses. Carrizo advirtió que, debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto.
El especialista señaló que, aun con estas cifras, la inflación se mantiene relativamente baja si se compara con los históricos recientes del país, y estimó que la tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Sobre la posibilidad de alcanzar inflación cero a mediados del año próximo, Carrizo aseguró que es posible gracias a la política de emisión cero y los ajustes que se implementan para eliminar el rezago generado por la emisión de 2023, cuyo efecto puede durar hasta dos años.
En relación al dólar, el economista llamó a la calma y señaló que se espera que se mantenga entre los $1300 y $1400, cifras que considera estables por el momento. Además, destacó que actualmente se puede aprovechar el aumento de las tasas de interés para controlar la cotización del dólar y sacar "el jugo" a estas medidas financieras.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
En la actualidad hay 142 localidades donde Banco Macro constituye la única presencia bancaria.
Este martes la Cámara de Diputados debatirá siete proyectos. Uno de los más destacados propone optimizar la geolocalización de llamadas y la recepción de imágenes en situaciones de emergencia.
Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
Es el quinto aumento del año y llega con una suba promedio del 8,5%. Algunas marcas superan los $5.000 por atado. La actualización rige desde el 20 de septiembre en todo el país.
Se celebraron su 136° Aniversario con festival, actos protocolares y desfile cívico
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.