
Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.




Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Provinciales13/08/2025
Clic Salta


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles a las 16 horas aproximadamente el dato oficial de inflación correspondiente a julio, en un contexto marcado por la reciente aceleración del dólar.
Según el economista Rolando Carrizo, en una entrevista con los colegas de InformateSalta, la inflación de julio podría ubicarse entre el 1,5% y el 2%, manteniéndose dentro del rango de los últimos meses. Carrizo advirtió que, debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto.
El especialista señaló que, aun con estas cifras, la inflación se mantiene relativamente baja si se compara con los históricos recientes del país, y estimó que la tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Sobre la posibilidad de alcanzar inflación cero a mediados del año próximo, Carrizo aseguró que es posible gracias a la política de emisión cero y los ajustes que se implementan para eliminar el rezago generado por la emisión de 2023, cuyo efecto puede durar hasta dos años.
En relación al dólar, el economista llamó a la calma y señaló que se espera que se mantenga entre los $1300 y $1400, cifras que considera estables por el momento. Además, destacó que actualmente se puede aprovechar el aumento de las tasas de interés para controlar la cotización del dólar y sacar "el jugo" a estas medidas financieras.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

El SMN anuncio el pronóstico para toda la semana en Capital. No descartan precipitaciones.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Municipalidad de Salta trabaja en la mejora del principal acceso sur de la ciudad. Las tareas incluyen repavimentación, ensanche de calzada y nuevos carriles de giro.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.