
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Provinciales12/08/2025Entre los asuntos previstos a tratarse durante la tarde de este martes en una nueva sesión ordinaria, la hoja de coca asume relevancia en el temario de la Cámara de Diputados, pues un proyecto apunta a requerir la autorización para su ingreso legal al país.
Según el acta de labor, este es un proyecto de declaración presentado por el diputado Juan Carlos Roque Posse, pidiendo a la Provincia y a los Legisladores Nacionales que puedan mediar para el ingreso legal de la hoja de coca, para su consumo “mediante masticación e infusiones”.
Dicho proyecto reza que “vería con vería con agrado que Poder Ejecutivo Provincial y los Legisladores Nacionales por Salta realicen las gestiones pertinentes para obtener la autorización de importación legal de hoja de coca en su forma natural, exclusivamente destinada al consumo interno local”.
De este modo, el pedido de autorización para la hoja de coca vuelve a reiterarse en el palacio legislativo salteño. Cabe recordar que en 2020, el Senado aprobó un proyecto de declaración que solicitaba la intervención de legisladores nacionales para la regularización del ingreso de la coca a Argentina.
Ese mismo año, la Cámara Alta de la Legislatura, aprobó un proyecto de ley para crear en el ámbito de la provincia de Salta el registro público de distribuidores y expendedores de hojas de coca en estado natural, apuntando a promover la venta legal y contar con estadísticas del consumo de la misma.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
En la actualidad hay 142 localidades donde Banco Macro constituye la única presencia bancaria.
Este martes la Cámara de Diputados debatirá siete proyectos. Uno de los más destacados propone optimizar la geolocalización de llamadas y la recepción de imágenes en situaciones de emergencia.
Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
Es el quinto aumento del año y llega con una suba promedio del 8,5%. Algunas marcas superan los $5.000 por atado. La actualización rige desde el 20 de septiembre en todo el país.
Se celebraron su 136° Aniversario con festival, actos protocolares y desfile cívico
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.