Más de 90 muertos por fentanilo: el medicamento mortal que conmociona al país

En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.

Provinciales13/08/2025Clic SaltaClic Salta
Salud
Imagen Ilustrativa

El drama por el fentanilo contaminado continúa golpeando al país. Este martes, se confirmó que las muertes ya superan las 90, mientras la justicia investiga si hay más casos no registrados y analiza la actuación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en los últimos cinco años. Incluso, se ordenó una pericia por un presunto desvío del fármaco al narcotráfico.

Según informaron fuentes oficiales, actualmente no hay circulación de ampollas contaminadas, ya que todos los lotes fueron recuperados. En Salta, el Ministerio de Salud Pública garantizó la seguridad del suministro y aseguró que desde mayo se realizó el retiro preventivo de todos los productos del laboratorio HLB Pharma, tanto de los hospitales como del depósito central.

Esta medida se aplicó a pesar de que no se comprobó una relación directa entre el fentanilo contaminado y los gérmenes aislados, pero se decidió mantenerlos en cuarentena bajo resguardo judicial por precaución.

"Tenemos stock de fentanilo de otra marca que ya está distribuido en los hospitales", afirmó la jefa de Farmacia, Virginia Ocaña, llevando tranquilidad a pacientes y personal médico.

El Ministerio aclaró que no adquiere insumos de HLB Pharma y que todos los medicamentos retirados fueron reemplazados por alternativas seguras. La orden judicial instruye a centros de salud públicos y privados a custodiar el medicamento hasta su retiro oficial por parte de las autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto