
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción
Políticas17/12/2024Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, incluyó en la Ley Bases aprobada a fines de junio una modificación a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, por la cual se permitirá hacer la VTV en concesionarias oficiales o talleres autorizados que tengan el equipamiento necesario para una correcta inspección vehicular. Todavía resta la reglamentación e implementación del nuevo sistema, pero el Gobierno aspira a poder ponerlo en práctica a la brevedad, quizás antes de fin de 2024.
La idea es que, con estos cambios, los propietarios de automóviles, pick-up y motocicletas, e incluso de camiones y omnibus de media y larga distancia, puedan elegir el lugar en el cual hacer la verificación de sus unidades de acuerdo a su comodidad, pero además, reducir el costo que hoy está tarifado por cada jurisdicción y dejaría de estar en esa condición. Pero también podría haber un cambio mayor aún si se transforma en un requisito obligatorio con un comprobante que no tenga que quedar exhibido en el parabrisas, como ocurre actualmente.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción, ya que la autoridad de control tenía la posibilidad de “delegar la verificación a las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o a talleres habilitados”. Eso nunca ocurrió, pero enmarcada en la Ley Bases, la VTV en un futuro próximo debería poder hacerse sin esa delegación, y los talleres y concesionarios que cumplen con los requisitos establecidos podrán hacerlo una vez que esté reglamentado el procedimiento y la implementación.
“Hoy vos tenés que ir a un lugar específico a hacer la VTV. Bueno, nosotros queremos que si vas a hacer el service a una concesionaria, te puedan hacer ahí la VTV, es una obviedad absoluta que así sea”, dijo Sturzenegger en una nota con Esteban Trebucq en la señal de La Nación más. “Yo quiero creer que antes de fin de año vamos a publicar una reforma integral del código de tránsito”, explicó el funcionario, citando tópicos puntuales como la renovación de las licencias de conducir, la VTV y la importación de autos por parte de particulares evitando tener que aprobar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) como se hace actualmente.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.