
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción
Políticas17/12/2024Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, incluyó en la Ley Bases aprobada a fines de junio una modificación a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, por la cual se permitirá hacer la VTV en concesionarias oficiales o talleres autorizados que tengan el equipamiento necesario para una correcta inspección vehicular. Todavía resta la reglamentación e implementación del nuevo sistema, pero el Gobierno aspira a poder ponerlo en práctica a la brevedad, quizás antes de fin de 2024.
La idea es que, con estos cambios, los propietarios de automóviles, pick-up y motocicletas, e incluso de camiones y omnibus de media y larga distancia, puedan elegir el lugar en el cual hacer la verificación de sus unidades de acuerdo a su comodidad, pero además, reducir el costo que hoy está tarifado por cada jurisdicción y dejaría de estar en esa condición. Pero también podría haber un cambio mayor aún si se transforma en un requisito obligatorio con un comprobante que no tenga que quedar exhibido en el parabrisas, como ocurre actualmente.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción, ya que la autoridad de control tenía la posibilidad de “delegar la verificación a las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o a talleres habilitados”. Eso nunca ocurrió, pero enmarcada en la Ley Bases, la VTV en un futuro próximo debería poder hacerse sin esa delegación, y los talleres y concesionarios que cumplen con los requisitos establecidos podrán hacerlo una vez que esté reglamentado el procedimiento y la implementación.
“Hoy vos tenés que ir a un lugar específico a hacer la VTV. Bueno, nosotros queremos que si vas a hacer el service a una concesionaria, te puedan hacer ahí la VTV, es una obviedad absoluta que así sea”, dijo Sturzenegger en una nota con Esteban Trebucq en la señal de La Nación más. “Yo quiero creer que antes de fin de año vamos a publicar una reforma integral del código de tránsito”, explicó el funcionario, citando tópicos puntuales como la renovación de las licencias de conducir, la VTV y la importación de autos por parte de particulares evitando tener que aprobar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) como se hace actualmente.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.