
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción
Políticas17/12/2024Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, incluyó en la Ley Bases aprobada a fines de junio una modificación a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, por la cual se permitirá hacer la VTV en concesionarias oficiales o talleres autorizados que tengan el equipamiento necesario para una correcta inspección vehicular. Todavía resta la reglamentación e implementación del nuevo sistema, pero el Gobierno aspira a poder ponerlo en práctica a la brevedad, quizás antes de fin de 2024.
La idea es que, con estos cambios, los propietarios de automóviles, pick-up y motocicletas, e incluso de camiones y omnibus de media y larga distancia, puedan elegir el lugar en el cual hacer la verificación de sus unidades de acuerdo a su comodidad, pero además, reducir el costo que hoy está tarifado por cada jurisdicción y dejaría de estar en esa condición. Pero también podría haber un cambio mayor aún si se transforma en un requisito obligatorio con un comprobante que no tenga que quedar exhibido en el parabrisas, como ocurre actualmente.
En la ley de tránsito ya estaba contemplada esa opción, ya que la autoridad de control tenía la posibilidad de “delegar la verificación a las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o a talleres habilitados”. Eso nunca ocurrió, pero enmarcada en la Ley Bases, la VTV en un futuro próximo debería poder hacerse sin esa delegación, y los talleres y concesionarios que cumplen con los requisitos establecidos podrán hacerlo una vez que esté reglamentado el procedimiento y la implementación.
“Hoy vos tenés que ir a un lugar específico a hacer la VTV. Bueno, nosotros queremos que si vas a hacer el service a una concesionaria, te puedan hacer ahí la VTV, es una obviedad absoluta que así sea”, dijo Sturzenegger en una nota con Esteban Trebucq en la señal de La Nación más. “Yo quiero creer que antes de fin de año vamos a publicar una reforma integral del código de tránsito”, explicó el funcionario, citando tópicos puntuales como la renovación de las licencias de conducir, la VTV y la importación de autos por parte de particulares evitando tener que aprobar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) como se hace actualmente.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.