
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El ajuste podría reducir los retornos en alrededor de dos puntos porcentuales.
Políticas21/10/2024A partir de noviembre, las billeteras virtuales verán una baja en los rendimientos que ofrecen a sus usuarios, tras una nueva medida implementada por el Banco Central (BCRA). El ajuste podría reducir los retornos en alrededor de dos puntos porcentuales.
Después de la fuerte reducción que el Gobierno impuso en abril, las tasas de interés ofrecidas por estas aplicaciones se habían recuperado, situándose actualmente entre el 35% y el 45%. Sin embargo, la nueva disposición del BCRA impactará directamente en esos porcentajes.
El organismo decidió aumentar los encajes que deben tener los bancos sobre los fondos en pesos que provienen de cuentas remuneradas ligadas a los fondos comunes de inversión (FCI) del tipo money market. Estos FCI son los que las billeteras virtuales utilizan para generar rendimientos a sus clientes. La medida, que entrará en vigencia el 1° de noviembre, afectará a los retornos de estas aplicaciones.
Cuando los usuarios depositan su dinero en billeteras virtuales para generar intereses, su capital se dirige a un FCI money market, que invierte en activos líquidos como cuentas bancarias remuneradas y cauciones, lo que permite mantener el dinero disponible. Además, una parte se coloca en plazos fijos.
Con el aumento de los encajes del 15% al 20%, los bancos deberán inmovilizar sin interés $20.000 de cada $100.000 que reciban de estos FCI. Para mantener su margen de ganancia, las entidades se verán obligadas a reducir la tasa de remuneración, lo que resultará en una baja estimada de entre dos y tres puntos en los rendimientos que perciben los usuarios.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento