
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El ajuste podría reducir los retornos en alrededor de dos puntos porcentuales.
Políticas21/10/2024A partir de noviembre, las billeteras virtuales verán una baja en los rendimientos que ofrecen a sus usuarios, tras una nueva medida implementada por el Banco Central (BCRA). El ajuste podría reducir los retornos en alrededor de dos puntos porcentuales.
Después de la fuerte reducción que el Gobierno impuso en abril, las tasas de interés ofrecidas por estas aplicaciones se habían recuperado, situándose actualmente entre el 35% y el 45%. Sin embargo, la nueva disposición del BCRA impactará directamente en esos porcentajes.
El organismo decidió aumentar los encajes que deben tener los bancos sobre los fondos en pesos que provienen de cuentas remuneradas ligadas a los fondos comunes de inversión (FCI) del tipo money market. Estos FCI son los que las billeteras virtuales utilizan para generar rendimientos a sus clientes. La medida, que entrará en vigencia el 1° de noviembre, afectará a los retornos de estas aplicaciones.
Cuando los usuarios depositan su dinero en billeteras virtuales para generar intereses, su capital se dirige a un FCI money market, que invierte en activos líquidos como cuentas bancarias remuneradas y cauciones, lo que permite mantener el dinero disponible. Además, una parte se coloca en plazos fijos.
Con el aumento de los encajes del 15% al 20%, los bancos deberán inmovilizar sin interés $20.000 de cada $100.000 que reciban de estos FCI. Para mantener su margen de ganancia, las entidades se verán obligadas a reducir la tasa de remuneración, lo que resultará en una baja estimada de entre dos y tres puntos en los rendimientos que perciben los usuarios.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.