
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Desde ATE se anunciaron en contra de las medidas del gobierno de Javier Milei
Políticas16/10/2024
Clic Salta


El paro de 36 horas comenzará el 29 de octubre al mediodía y finalizará el 30 de octubre. Estará acompañado de una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó en sus redes sociales: "No nos bancamos más a este Gobierno. Debemos intensificar nuestro plan de lucha. Es crucial detener a Javier Milei antes de que desmantele el derecho constitucional a un salario justo". La decisión de llevar a cabo esta huelga fue tomada por unanimidad durante un plenario de ATE.
Aguiar resaltó que los salarios actuales de los trabajadores estatales "ya no son suficientes para asegurar una vida digna". Las demandas que motivan la movilización incluyen reapertura de paritarias, cese de despidos, oposición al cierre de organismos, corrección de irregularidades en la reglamentación de la Ley de Bases.
Esta acción de ATE coincide con un paro convocado por sindicatos del transporte para el 30 de octubre, que afectará el funcionamiento de camiones, trenes, barcos, subtes y vuelos, amplificando así el impacto de las protestas.
La marcha culminará en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde los trabajadores estatales expresarán sus reclamos de manera directa. La movilización busca visibilizar la situación crítica que atraviesan los empleados públicos y presionar al gobierno para que tome medidas concretas.
Esta serie de protestas refleja el creciente descontento de los trabajadores estatales ante las políticas económicas del gobierno y la situación laboral precaria que, según ATE, está empeorando.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.