


Viajar ahora es más caro: aumento en la tasa de uso aeroportuario
El Gobierno ha decidido implementar un aumento del 123,81% en la tasa de uso aeroportuario para vuelos de cabotaje.
Políticas09/10/2024



El Gobierno Nacional anunció un incremento del 123,81% en la tasa de uso aeroportuario para los vuelos de cabotaje, lo que resultará en pasajes de avión más caros para destinos nacionales a partir de noviembre. Esta decisión fue formalizada a través de la resolución 29 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), publicada en el Boletín Oficial.
Hasta ahora, la tasa de uso aeroportuario para los vuelos nacionales se mantenía en $2540 desde 2022, equivalente a aproximadamente US$5, según explicaron desde el Ministerio de Transporte. Con el nuevo ajuste, esta tasa se elevará a $5685. Este aumento se aplicará en las terminales operadas por el concesionario Aeropuertos Argentina, que incluye el Aeroparque Metropolitano y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, así como en otros aeropuertos concesionados del país.
Desde la cartera de Transporte subrayaron que "la competencia del ORSNA en materia tarifaria tiene como fin asegurar que las tasas sean justas, razonables y competitivas, protegiendo así los derechos de los usuarios y manteniendo el equilibrio económico de la concesión". Asimismo, aclararon que el concesionario había solicitado en diciembre una actualización de la tasa debido al aumento del dólar y de los costos, una demanda que el gobierno anterior no consideró, lo que podría haber llevado a problemas operativos.
Además, se destacó que la nueva tasa de uso aeroportuario de $5685 mantiene a Argentina en un nivel competitivo en la región, en comparación con los costos de tasas de los principales aeropuertos de países como México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, donde las tasas varían entre US$10 y US$12.
Cabe mencionar que la actualización de las tasas aeroportuarias no se aplicará a los aeropuertos de Trelew, El Calafate, Ushuaia y Neuquén.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.