
Taxis y remises: desde el 24 de julio los trámites se harán en la Municipalidad
La AMT rompió el convenio con la Municipalidad de Salta y cambian los trámites
La AMT rompió el convenio con la Municipalidad de Salta y cambian los trámites
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte
La bajada nocturna ya roza los $1000
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó el pedido de los choferes
El incremento comenzará a regir a partir de las 00 horas del martes 22 de octubre
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Será hasta el 15 de agosto como último plazo. El organismo de transporte insta al sector a realizar el trámite a fin de evitar multas e inhabilitación del servicio.
La readecuación fue solicitada por los sectores del transporte impropio debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registrará un incremento del 33% a partir del 15 de junio.
Se elaborará un documento de consulta que estará a disposición del público interesado desde el próximo viernes, y por cinco días hábiles inclusive. Es para el servicio impropio de la Ciudad de Salta.
Será la segunda suba que ya estaba programa con anterioridad. Desde cuándo sube.
El último incremento que se aplicó a sus tarifas fue del 27,27%.
El incremento entrará en vigencia a partir de la hora 0 de mañana martes 4 de julio.
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) informa a los trabajadores del sector de taxis y remises que debían completar el trámite en diciembre, que tendrán plazo hasta el 15 de enero para realizar la actualización documental digital 2022 y evitar multas.
La orden viene tras las quejas manifestaron las molestias que ocasiona la prolongada exposición al sol durante los viajes
La Autoridad Metropolitana de Transporte hizo lugar al pedido de los choferes de taxis y remises, quienes plantearon una suba del 55% de la tarifa. Si se aprueba el aumento, subir a un taxi en Salta costaría $153.
De esta manera, en mayo la tarifa subirá un 31%, pasando la bajada de bandera diurna a $85 y la ficha a $8,50 y la nocturna bajada de bandera $90 y la ficha $9.
El documento de consulta se encontrará disponible en la sede de la AMT, Santiago del Estero 2245, 4to Piso, Oficina 28, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14.
200 remiseros esperan a representantes de la AMT a la altura de Torzalito; La protesta es porque no les permiten trabajar en el microcentro Salteño.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).