UNSa: docentes salteños reclaman fondos y aumentos bloqueados por el gobierno

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Provinciales22/10/2025Clic SaltaClic Salta
unsa

Los docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizaron un paro de 48 horas, en reclamo por la falta de ejecución de la ley de financiamiento de universidades nacionales, aprobada por el Congreso pero suspendida por el gobierno. La medida afecta tanto a docentes como a personal no docente y busca visibilizar la necesidad de garantizar salarios y recursos adecuados para el funcionamiento de la institución.

Diego Maita, secretario de ADIUNSa, explicó que la suspensión de la ley impacta directamente en la economía del personal universitario: "Si la ley se implementara hoy, el último recibo de sueldo debería reflejar un aumento de entre 45 y 50%, que recuperaría el poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023". Actualmente, un docente que recién inicia su carrera percibe un salario de aproximadamente 500 mil pesos por media jornada.


Maita también advirtió que la situación afecta la retención de personal: "Algunos compañeros buscan otras oportunidades porque con estos ingresos se hace difícil sostener una vida digna y continuar con capacitaciones y posgrados".

Además, el dirigente sindical señaló que, de no implementarse la ley, la UNSa podría enfrentar un "riesgo severo de subsistencia" el próximo año, ante un presupuesto insuficiente que implicaría un recorte cercano al 30% de los fondos necesarios para el funcionamiento de la universidad.

El paro se realiza con suspensión total de actividades y se mantendrá durante hoy y mañana. Desde ADIUNSa aclararon que no se prevén movilizaciones y que la medida es estrictamente en defensa del financiamiento universitario y los derechos de los trabajadores de la educación superior.

 

Te puede interesar
Lo más visto