
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El presidente de la Nación, metió la mano por segunda vez y vetó otra ley impulsada en el Congreso.
Políticas03/10/2024El Presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el segundo veto total de su gestión, rechazando la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Este veto se suma al anterior rechazo de la mejora para las jubilaciones, blindado anteriormente con el apoyo de "87 héroes" en la Cámara de Diputados. La nueva disputa en el Congreso promete ser intensa, y en la Casa Rosada hay dudas sobre si contarán nuevamente con el respaldo del PRO y otros aliados.
El Presidente Milei tenía hasta este jueves para vetar la ley sancionada por ambas Cámaras. Finalmente, el decreto de rechazo fue publicado en el Boletín Oficial, argumentando que la ley "es manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente" al no considerar el impacto fiscal ni especificar las fuentes de financiamiento, tal como exige el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera.
El veto se oficializó horas después de una masiva marcha federal en defensa de las universidades públicas. En su cuenta de la red social X, Milei señaló la presencia de dirigentes opositores en la manifestación, calificando su unión como una muestra de "debilidad y cobardía".
A través de un comunicado, la Presidencia manifestó que la unión de dirigentes como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió tiene como objetivo obstruir el plan económico del Presidente, consolidando un "nuevo frente de izquierda populista".
La oposición buscará insistir en la Cámara de Diputados la semana próxima, con la esperanza de revertir el veto presidencial. En la Casa Rosada, se observan con nerviosismo las posibles alianzas, especialmente con el PRO y algunos radicales que podrían cambiar de postura.
El impacto fiscal de la ley vetada sería de $735.598 millones, equivalente al 0,14% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación. Ante la posibilidad de no lograr blindar el veto, el gobierno podría recurrir a la judicialización de la ley. En caso de un fallo adverso, se anticipan recortes en otras áreas para compensar el financiamiento, poniendo presión sobre los gobernadores.
El presidente Milei hablará desde el Congreso este domingo para presentar el Presupuesto 2025. Esta será una oportunidad para reafirmar su postura y detallar las medidas económicas que planea implementar, en un contexto de creciente tensión política y social.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.