


Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario
El presidente de la Nación, metió la mano por segunda vez y vetó otra ley impulsada en el Congreso.
Políticas03/10/2024



El Presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el segundo veto total de su gestión, rechazando la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Este veto se suma al anterior rechazo de la mejora para las jubilaciones, blindado anteriormente con el apoyo de "87 héroes" en la Cámara de Diputados. La nueva disputa en el Congreso promete ser intensa, y en la Casa Rosada hay dudas sobre si contarán nuevamente con el respaldo del PRO y otros aliados.
El Presidente Milei tenía hasta este jueves para vetar la ley sancionada por ambas Cámaras. Finalmente, el decreto de rechazo fue publicado en el Boletín Oficial, argumentando que la ley "es manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente" al no considerar el impacto fiscal ni especificar las fuentes de financiamiento, tal como exige el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera.
El veto se oficializó horas después de una masiva marcha federal en defensa de las universidades públicas. En su cuenta de la red social X, Milei señaló la presencia de dirigentes opositores en la manifestación, calificando su unión como una muestra de "debilidad y cobardía".
A través de un comunicado, la Presidencia manifestó que la unión de dirigentes como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió tiene como objetivo obstruir el plan económico del Presidente, consolidando un "nuevo frente de izquierda populista".
La oposición buscará insistir en la Cámara de Diputados la semana próxima, con la esperanza de revertir el veto presidencial. En la Casa Rosada, se observan con nerviosismo las posibles alianzas, especialmente con el PRO y algunos radicales que podrían cambiar de postura.
El impacto fiscal de la ley vetada sería de $735.598 millones, equivalente al 0,14% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación. Ante la posibilidad de no lograr blindar el veto, el gobierno podría recurrir a la judicialización de la ley. En caso de un fallo adverso, se anticipan recortes en otras áreas para compensar el financiamiento, poniendo presión sobre los gobernadores.
El presidente Milei hablará desde el Congreso este domingo para presentar el Presupuesto 2025. Esta será una oportunidad para reafirmar su postura y detallar las medidas económicas que planea implementar, en un contexto de creciente tensión política y social.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Por la muerte de Javier Saavedra se investiga a agentes del Servicio Penitenciario
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.