
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El presidente de la Nación, metió la mano por segunda vez y vetó otra ley impulsada en el Congreso.
Políticas03/10/2024El Presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el segundo veto total de su gestión, rechazando la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Este veto se suma al anterior rechazo de la mejora para las jubilaciones, blindado anteriormente con el apoyo de "87 héroes" en la Cámara de Diputados. La nueva disputa en el Congreso promete ser intensa, y en la Casa Rosada hay dudas sobre si contarán nuevamente con el respaldo del PRO y otros aliados.
El Presidente Milei tenía hasta este jueves para vetar la ley sancionada por ambas Cámaras. Finalmente, el decreto de rechazo fue publicado en el Boletín Oficial, argumentando que la ley "es manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente" al no considerar el impacto fiscal ni especificar las fuentes de financiamiento, tal como exige el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera.
El veto se oficializó horas después de una masiva marcha federal en defensa de las universidades públicas. En su cuenta de la red social X, Milei señaló la presencia de dirigentes opositores en la manifestación, calificando su unión como una muestra de "debilidad y cobardía".
A través de un comunicado, la Presidencia manifestó que la unión de dirigentes como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió tiene como objetivo obstruir el plan económico del Presidente, consolidando un "nuevo frente de izquierda populista".
La oposición buscará insistir en la Cámara de Diputados la semana próxima, con la esperanza de revertir el veto presidencial. En la Casa Rosada, se observan con nerviosismo las posibles alianzas, especialmente con el PRO y algunos radicales que podrían cambiar de postura.
El impacto fiscal de la ley vetada sería de $735.598 millones, equivalente al 0,14% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación. Ante la posibilidad de no lograr blindar el veto, el gobierno podría recurrir a la judicialización de la ley. En caso de un fallo adverso, se anticipan recortes en otras áreas para compensar el financiamiento, poniendo presión sobre los gobernadores.
El presidente Milei hablará desde el Congreso este domingo para presentar el Presupuesto 2025. Esta será una oportunidad para reafirmar su postura y detallar las medidas económicas que planea implementar, en un contexto de creciente tensión política y social.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?