
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El gobierno nacional ya reglamentó los nuevos cambios en el ámbito laboral.
Políticas26/09/2024
Clic Salta


El Gobierno nacional, con el regreso del presidente Javier Milei, reglamentó la reforma laboral incluida en la ley Bases, sancionada por el Congreso. Los detalles de esta normativa fueron publicados en el Boletín Oficial mediante el decreto 847/2024, firmado por el jefe de Estado. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto al secretario de Trabajo, Julio Cordero, lideraron la mesa de diálogo social que precedió a la reglamentación.
El artículo 97 permite a los trabajadores independientes contratar hasta tres empleados para emprendimientos sin establecer un vínculo de dependencia. Para evitar fraudes laborales, la reglamentación establece que estos trabajadores deberán prestar declaración jurada ante la AFIP y no podrán tener más de tres colaboradores simultáneos.
Los artículos 76 y 81, bajo "Promoción del empleo registrado", plantean un blanqueo de trabajadores. Esto incluye la extinción de la acción penal, condonación de infracciones y sanciones, y la baja del Registro de Sanciones Laborales (REPSAL). Los empleadores tendrán una condonación de al menos el 70% de la deuda por capital e intereses de aportes y contribuciones patronales, con mayores beneficios para las PYMES.
El fondo de cese laboral estipula en el artículo 93, a través de convenios colectivos de trabajo, la sustitución de indemnizaciones por despido por un fondo o sistema de cese laboral. Este sistema puede ser de cancelación individual, fondo de cese individual o colectivo, o seguro individual o colectivo. Las cuentas y fondos serán custodiados por el BCRA y la CNV, y los seguros deberán ser contratados con aseguradoras habilitadas por la SSN.
El periodo de prueba, se extiende a seis meses, con posibilidad de ampliarse hasta ocho meses en empresas de entre 6 y 100 trabajadores y hasta un año en empresas de menor tamaño. Durante este tiempo, el trabajador puede ser despedido sin causa y sin indemnización por antigüedad. Mientras que la simplificación laboral en el contrato de trabajo se considerará registrado al inscribir al trabajador en los sistemas de la AFIP, cumpliendo así con el requisito del libro especial previsto en el artículo 52 de la Ley N° 20.744.
La ley invierte la presunción del contrato de trabajo cuando se ejecutan obras o se prestan servicios con emisión de recibos o facturas correspondientes, aplicándose sin importar la cantidad de facturas emitidas. Además, esta ley permite a la empresa principal retener parte de los pagos por deudas con el sistema de Seguridad Social de contratistas o intermediarios, con límites reglamentados por el decreto.
En la reglamentación participaron autoridades de grandes y pequeñas y medianas empresas, representantes de la UIA, ADIMRA, de Construcción y Comercio, y entidades bancarias. También asistieron el titular del Banco Central, Santiago Bausili, la representante de la OIT en Argentina, Sara Luna Camacho, la presidenta de la comisión de trabajo del Senado, Carmen Álvarez, y el secretario de Coordinación de la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo. La notable ausencia fue la de la CGT, quienes no están de acuerdo con estos cambios.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.