
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




La semana comenzó con una reunión entre el ministro de la Producción, Martín de los Ríos y legisladores de ambas cámaras, en la que se abordó como tema central el Nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, lo que encendió la alerta en vecinos y proteccionistas.
Provinciales17/09/2024
Clic Salta


Desde hace varios meses, la secretaría de Ambiente del ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, trabajan en la elaboración del nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), contenido en la Ley 7543, que rige en nuestra provincia desde 2009 y define con los colores de un semáforo, las zonas en las que se permiten o prohíben los desmontes y demás actividades en el suelo, tomando criterios ambientales, como así también, dónde pueden habilitarse zonas de producción y de actividades de menor impacto, como la de emprendimientos turísticos o regiones preservadas para la investigación científica.
A principios del año 2022, un grupo de vecinos de San Lorenzo, presentó un amparo ante el Poder Judicial de Salta, en contra de una mera resolución municipal firmada por el intendente Manuel Saravia, mediante la que habilitó el desmonte de 125 hectáreas en Los Maitines, región de yungas, ubicada en el noroeste de Villa San Lorenzo en un espacio posterior a la Quebrada, a pesar la improcedencia de esa decisión, debido a que el Ordenamiento Territorial vigente, impide desmontes y cualquier tipo de urbanización, por ser esa una “zona amarilla”.
El propósito de la Municipalidad de San Lorenzo, es habilitar la construcción de una urbanización cerrada (barrio privado) en la zona, ante el rechazo de los vecinos que, sorprendidos ante los hechos, presentaron un Recurso de Amparo con el patrocinio letrado del doctor Oscar Pedro Guillén.
Una vez más, la “justicia” salteña se esmera en su morosidad y lentitud y a más de dos años de haberse formulado la presentación para que se impida el desmonte en Los Maitines, tal como lo establece la legislación vigente, aparece una alarmante novedad en el , incorporando una nueva categoría en el mapa del nuevo ordenamiento territorial: la marrón, en la que a priori, se encontraría toda la zona de yungas contigua a la Villa San Lorenzo.
La zona marrón, es parte de la novedad en el nuevo mapa de OTBN y en la misma se están habilitando los desmontes, por lo que diversas organizaciones ambientalistas ya se posicionaron por escrito, mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, solicitando que hasta tanto la justicia no se expida, no avancen con modificaciones en la zona.
El nuevo mapa está cambiando el uso de suelo a una zona que se encuentra judicializada y que por tal motivo no debería avanzar el nuevo ordenamiento territorial propuesto por el Poder Ejecutivo, hasta tanto no se corrija el cambio de uso de suelo que propusieron para la zona de Los Maitines, pintándolo de marrón (concediendo un uso de suelo de tipo rural donde se permiten los desmontes para urbanización).
Otro aspecto que se resulta curioso para la causa, tiene que ver con la vinculación política de vieja data, del abogado Oscar Guillén con el senador Juan Carlos Romero, de hecho, fue funcionario durante su gobernación. El exgobernador tiene una postura definida en favor de un nuevo Ordenamiento, en el que se amplíen las zonas para desmontar, por lo que tal circunstancia no pasa desapercibida.
Así las cosas, el caso de San Lorenzo no es más que un punto de conflictividad del nuevo mapa de ordenamiento territorial, de los muchos que se presentarán en el territorio provincial, por lo que la Legislatura tiene una prueba de fuego para saber si atienden las demandas sociambientales debidamente fundadas, o se avienen al pie de la letra a lo que manda el Poder Ejecutivo.
Fuente: Opinorte

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.