
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Julieta Valencia Donat, vocera de la causa, dijo que este domingo esperan se acerquen vecinos de San Lorenzo y Vaqueros a interiorizarse sobre el amparo colectivo que avanza en la justicia en contra del proyecto urbanístico en la villa veraniega.
Provinciales23/11/2022Vecinos de San Lorenzo vienen reclamando desde hace un tiempo, por distintas vías, el cese de lo que califican como desmonte de un emprendimiento urbanístico en Los Maitines. Por este tema dialogamos con Julieta Valencia Donat, quien lleva adelante una recolección de firmas para un amparo colectivo que proteja las yungas y por ende el agua que reciben en esa zona.
En este sentido, Julieta explicó que la jueza de primera instancia Civil y Comercial de Décima Nominación, María Guadalupe Villagrán, calificó de proceso colectivo a la acción de amparo ambiental que viene dando que hablar desde hace unos años y cuya instalación fue denunciada por no cumplir las normas de cotas y por el perjuicio hídrico y ambiental que generará en la villa veraniega.
La licenciada en Ciencias Políticas se mostró molestar porque afirmó “los vecinos están trabajando en algo que debería hacer el Estado”. Y agregó que se está desmontando en una zona prohibida por indicación de la secretaria de Ambiente de Provincia y de la municipalidad de San Lorenzo.
Además, Julieta Valencia Donat, dijo que se está incumpliendo con la normativa que establece el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y si se avanza con esta urbanización podría sentar un precedente.
De esta forma, los interesados en sumarse al amparo colectivo, pueden acercarse este domingo 27 de noviembre, de 11 a 13 o de 16 a 21 horas en Lolo Lounge.
Fuente: FM Profesional
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.