
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Julieta Valencia Donat, vocera de la causa, dijo que este domingo esperan se acerquen vecinos de San Lorenzo y Vaqueros a interiorizarse sobre el amparo colectivo que avanza en la justicia en contra del proyecto urbanístico en la villa veraniega.
Provinciales23/11/2022Vecinos de San Lorenzo vienen reclamando desde hace un tiempo, por distintas vías, el cese de lo que califican como desmonte de un emprendimiento urbanístico en Los Maitines. Por este tema dialogamos con Julieta Valencia Donat, quien lleva adelante una recolección de firmas para un amparo colectivo que proteja las yungas y por ende el agua que reciben en esa zona.
En este sentido, Julieta explicó que la jueza de primera instancia Civil y Comercial de Décima Nominación, María Guadalupe Villagrán, calificó de proceso colectivo a la acción de amparo ambiental que viene dando que hablar desde hace unos años y cuya instalación fue denunciada por no cumplir las normas de cotas y por el perjuicio hídrico y ambiental que generará en la villa veraniega.
La licenciada en Ciencias Políticas se mostró molestar porque afirmó “los vecinos están trabajando en algo que debería hacer el Estado”. Y agregó que se está desmontando en una zona prohibida por indicación de la secretaria de Ambiente de Provincia y de la municipalidad de San Lorenzo.
Además, Julieta Valencia Donat, dijo que se está incumpliendo con la normativa que establece el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y si se avanza con esta urbanización podría sentar un precedente.
De esta forma, los interesados en sumarse al amparo colectivo, pueden acercarse este domingo 27 de noviembre, de 11 a 13 o de 16 a 21 horas en Lolo Lounge.
Fuente: FM Profesional
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.