
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
SOCIEDAD“Cocaína, tomá poquito”: indignación en las redes por el consejo del municipio de Morón. Las recomendaciones partieron de la Dirección de Políticas para Juventudes de Morón durante un evento.
Políticas26/04/2022El municipio de Morón, ciudad ubicada en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, causó polémica por los consejos relativos al consumo de drogas. Durante un evento de animé que se celebró en el polideportivo Gorki Grana, el stand de la Dirección de Políticas para Juventudes del distrito repartió folletos con el título “guía de bolsillo” para los presentes. Entre las recomendaciones, la que más causó indignación en las redes fue la de la cocaína, ya que se aconsejaba “tomar poquito”.
“Cocaína/pastillas. Andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo. Si te detienen, tenés derecho a un abogadx”, reza el folleto. También se hicieron recomendaciones sobre el consumo de marihuana: “Porro. Prensado, mejor flores (en alusión a los productos químicos o dudosos que puede tener la otra variedad). Conseguilo de fuentes confiables”.
El volante no solo se repartió entre las personas que concurrían al evento, sino que se viralizó en el Instagram de la Dirección de Juventudes de Morón, que cuenta con miles de seguidores. Si bien los folletos se repartieron con la firma del Ministerio de la comuna el intendente Lucas Ghi, no hizo declaraciones a los medios ni en sus redes sociales.
Martín Latorraca, secretario de Salud del distrito, justifico que «no hay que esconder la problemática», ya que el interesado en consumir va a hacerlo pese a todas las campañas contra las drogas que hay. «Estamos trabajando en que hay un montón de población que está consumiendo. Tenemos que evitar los daños», mencionó en relación a la reducción de daños.
Varios miembros de la oposición reaccionaron negativamente a los consejos. Patricia Bullrich, una de las figuras políticas que más hace campaña contra el narcotráfico y las drogas, repudió el mensaje. “¡Lo que nos costó la lucha contra el narcotráfico para que ahora vengan a hacerle propaganda! La ley es una obligación, no es una opción. Irresponsables: ¡dejen de jugar con el futuro de nuestros jóvenes!”, expuso.
El diputado de Juntos por el Cambió, Waldo Wolff, anunció que realizarán una denuncia contra los responsables que financiaron y distribuyeron los volantes. Acá vemos cómo increíblemente la Municipalidad de Morón está asesorando a jóvenes como drogarse mejor. A la tarde estaremos presentando una denuncia penal a sus autoridades por delitos vinculados a incitación y apología de la droga. Delincuentes que juegan con nuestros hijos”, afirmó.
Hace tan solo dos meses y medio, Argentina fue noticia internacional por la distribución de cocaína adulterada con carfentanilo, una droga utilizada exclusivamente para dormir temporalmente a animales de gran tamaño. El producto se comercializó en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre ellos, el municipio de Morón.
El hecho tomó más relevancia aún cuando al menos tres personas, que habían sido internadas por consumir la droga envenenada, volvieron a tomar. Por eso, aunque el oficialismo tiene una visión más moderada sobre el consumo de drogas ilegales, la oposición ha demostrado una reprobación mucho más profunda sobre el consumo de cocaína.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".