
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
SOCIEDAD“Cocaína, tomá poquito”: indignación en las redes por el consejo del municipio de Morón. Las recomendaciones partieron de la Dirección de Políticas para Juventudes de Morón durante un evento.
Políticas26/04/2022El municipio de Morón, ciudad ubicada en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, causó polémica por los consejos relativos al consumo de drogas. Durante un evento de animé que se celebró en el polideportivo Gorki Grana, el stand de la Dirección de Políticas para Juventudes del distrito repartió folletos con el título “guía de bolsillo” para los presentes. Entre las recomendaciones, la que más causó indignación en las redes fue la de la cocaína, ya que se aconsejaba “tomar poquito”.
“Cocaína/pastillas. Andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo. Si te detienen, tenés derecho a un abogadx”, reza el folleto. También se hicieron recomendaciones sobre el consumo de marihuana: “Porro. Prensado, mejor flores (en alusión a los productos químicos o dudosos que puede tener la otra variedad). Conseguilo de fuentes confiables”.
El volante no solo se repartió entre las personas que concurrían al evento, sino que se viralizó en el Instagram de la Dirección de Juventudes de Morón, que cuenta con miles de seguidores. Si bien los folletos se repartieron con la firma del Ministerio de la comuna el intendente Lucas Ghi, no hizo declaraciones a los medios ni en sus redes sociales.
Martín Latorraca, secretario de Salud del distrito, justifico que «no hay que esconder la problemática», ya que el interesado en consumir va a hacerlo pese a todas las campañas contra las drogas que hay. «Estamos trabajando en que hay un montón de población que está consumiendo. Tenemos que evitar los daños», mencionó en relación a la reducción de daños.
Varios miembros de la oposición reaccionaron negativamente a los consejos. Patricia Bullrich, una de las figuras políticas que más hace campaña contra el narcotráfico y las drogas, repudió el mensaje. “¡Lo que nos costó la lucha contra el narcotráfico para que ahora vengan a hacerle propaganda! La ley es una obligación, no es una opción. Irresponsables: ¡dejen de jugar con el futuro de nuestros jóvenes!”, expuso.
El diputado de Juntos por el Cambió, Waldo Wolff, anunció que realizarán una denuncia contra los responsables que financiaron y distribuyeron los volantes. Acá vemos cómo increíblemente la Municipalidad de Morón está asesorando a jóvenes como drogarse mejor. A la tarde estaremos presentando una denuncia penal a sus autoridades por delitos vinculados a incitación y apología de la droga. Delincuentes que juegan con nuestros hijos”, afirmó.
Hace tan solo dos meses y medio, Argentina fue noticia internacional por la distribución de cocaína adulterada con carfentanilo, una droga utilizada exclusivamente para dormir temporalmente a animales de gran tamaño. El producto se comercializó en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre ellos, el municipio de Morón.
El hecho tomó más relevancia aún cuando al menos tres personas, que habían sido internadas por consumir la droga envenenada, volvieron a tomar. Por eso, aunque el oficialismo tiene una visión más moderada sobre el consumo de drogas ilegales, la oposición ha demostrado una reprobación mucho más profunda sobre el consumo de cocaína.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.