
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




SOCIEDAD“Cocaína, tomá poquito”: indignación en las redes por el consejo del municipio de Morón. Las recomendaciones partieron de la Dirección de Políticas para Juventudes de Morón durante un evento.
Políticas26/04/2022
Clic Salta


El municipio de Morón, ciudad ubicada en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, causó polémica por los consejos relativos al consumo de drogas. Durante un evento de animé que se celebró en el polideportivo Gorki Grana, el stand de la Dirección de Políticas para Juventudes del distrito repartió folletos con el título “guía de bolsillo” para los presentes. Entre las recomendaciones, la que más causó indignación en las redes fue la de la cocaína, ya que se aconsejaba “tomar poquito”.
“Cocaína/pastillas. Andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo. Si te detienen, tenés derecho a un abogadx”, reza el folleto. También se hicieron recomendaciones sobre el consumo de marihuana: “Porro. Prensado, mejor flores (en alusión a los productos químicos o dudosos que puede tener la otra variedad). Conseguilo de fuentes confiables”.
El volante no solo se repartió entre las personas que concurrían al evento, sino que se viralizó en el Instagram de la Dirección de Juventudes de Morón, que cuenta con miles de seguidores. Si bien los folletos se repartieron con la firma del Ministerio de la comuna el intendente Lucas Ghi, no hizo declaraciones a los medios ni en sus redes sociales.
Martín Latorraca, secretario de Salud del distrito, justifico que «no hay que esconder la problemática», ya que el interesado en consumir va a hacerlo pese a todas las campañas contra las drogas que hay. «Estamos trabajando en que hay un montón de población que está consumiendo. Tenemos que evitar los daños», mencionó en relación a la reducción de daños.
Varios miembros de la oposición reaccionaron negativamente a los consejos. Patricia Bullrich, una de las figuras políticas que más hace campaña contra el narcotráfico y las drogas, repudió el mensaje. “¡Lo que nos costó la lucha contra el narcotráfico para que ahora vengan a hacerle propaganda! La ley es una obligación, no es una opción. Irresponsables: ¡dejen de jugar con el futuro de nuestros jóvenes!”, expuso.
El diputado de Juntos por el Cambió, Waldo Wolff, anunció que realizarán una denuncia contra los responsables que financiaron y distribuyeron los volantes. Acá vemos cómo increíblemente la Municipalidad de Morón está asesorando a jóvenes como drogarse mejor. A la tarde estaremos presentando una denuncia penal a sus autoridades por delitos vinculados a incitación y apología de la droga. Delincuentes que juegan con nuestros hijos”, afirmó.
Hace tan solo dos meses y medio, Argentina fue noticia internacional por la distribución de cocaína adulterada con carfentanilo, una droga utilizada exclusivamente para dormir temporalmente a animales de gran tamaño. El producto se comercializó en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre ellos, el municipio de Morón.
El hecho tomó más relevancia aún cuando al menos tres personas, que habían sido internadas por consumir la droga envenenada, volvieron a tomar. Por eso, aunque el oficialismo tiene una visión más moderada sobre el consumo de drogas ilegales, la oposición ha demostrado una reprobación mucho más profunda sobre el consumo de cocaína.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.