
Una conocida salteña fue atrapada con 22 kilos de cocaína en la mochila de su hija
Martina Oliva oriunda de Orán fue hallada con 22 kilos de cocaína en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Martina Oliva oriunda de Orán fue hallada con 22 kilos de cocaína en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Se trata de una mujer, quien estaría comercializando sustancias estupefacientes en Eva Perón de esa ciudad. Emplearía a su nieta adolescente para realizar la entrega a los eventuales compradores. Se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces.
El operativo ocurrió en el kilómetro 1462 de la Ruta Nacional 34. El colectivo de larga distancia tenía como destino Tucumán.
Investigadores de la Dirección de Drogas Peligrosas realizaron allanamientos y detenciones de personas vinculadas a la comercialización de droga en la Capital y Cerrillos. La investigación se desarrolló con el reporte de vecinos al sitio denunciasweb.
Durante un operativo de Gendarmería en Santiago del Estero se detectó cocaína escondida en un cargamento de soja.
El condenado es hijo del exsenador nacional, José Luis Zavalia, de Santiago del Estero. La droga viajaba dentro de una encomienda proveniente de Orán y había sido adquirida para su comercialización.
La Policía de Salta concretó este viernes un allanamiento relacionado a una investigación por microtráfico de estupefacientes en el Barrio Palermo II. Dos personas quedaron a disposición de la justicia. Se secuestraron drogas y elementos vinculados a la causa.
La hermana de la mujer viajó desde Bolivia para pedirle a la Fiscalía que le entregue el cuerpo y habló de vinculación con el mundo de la droga.
En su cuerpo había cápsulas de droga con pérdidas. Existió una denuncia por desaparición. Sus tatuajes fueron clave para identificarla.
La Gendarmería Nacional desbarató una banda narcocriminal y detuvo a siete personas. Desde el norte del país se dirigían a otras provincias como Córdoba y Mendoza.
Se trata de la marihuana “creepy”, considerada la droga “gourmet” para mercados como Brasil y Chile. Argentina es parte del corredor del tráfico ilícito de esta sustancia y ahora llegó a Salta desde Bolivia.
SOCIEDAD“Cocaína, tomá poquito”: indignación en las redes por el consejo del municipio de Morón. Las recomendaciones partieron de la Dirección de Políticas para Juventudes de Morón durante un evento.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.