
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




Esta es la cifra más alta desde el 2010.
Políticas15/08/2024
Clic Salta


La situación de la niñez y adolescencia en Argentina alcanzó niveles alarmantes, según el último informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA).
De acuerdo con el estudio, el 62,9% de los niños y adolescentes en el país se encuentra en situación de pobreza, mientras que un 16,2% vive en la indigencia. Estas cifras representan el registro más elevado desde 2010, y reflejan un deterioro constante en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población.
El documento, titulado Trazando el Camino: Privaciones Estructurales, Avances y Desafíos en los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Argentina 2010-2023, destaca que la pobreza infantil y adolescente aumentó significativamente en los últimos años. Entre 2011 y 2023, se registró un incremento sostenido en la proporción de hogares y personas que enfrentan dificultades para acceder a una canasta básica alimentaria o total. Este fenómeno, que afecta gravemente a la niñez, es atribuido a desafíos estructurales en la economía que persisten a pesar de los esfuerzos de los hogares y las políticas públicas.
El informe también incluye un índice de pobreza multidimensional que abarca seis dimensiones fundamentales de derechos: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y estimulación/educación. Según este índice, el 56,3% de los niños y adolescentes en Argentina experimentaron pobreza multidimensional en 2023, mientras que un 16,1% sufren esta condición de manera severa. Aunque se registraron algunas mejoras, especialmente en indicadores relacionados con la calidad de la vivienda y la escolarización, la situación sigue siendo crítica para una parte significativa de la población infantil.
Además, el informe alerta sobre el grave problema de la inseguridad alimentaria. En la actualidad, el 32,2% de los niños y adolescentes en áreas urbanas de Argentina padecen inseguridad alimentaria, un aumento preocupante respecto al 20% registrado entre 2010 y 2017. La inseguridad alimentaria severa afecta al 13,9% de los menores, un dato que subraya la precariedad en la que viven muchas familias en el país.
Las cifras reveladas por la UCA se suman a las advertencias de otras organizaciones, como UNICEF, que recientemente informó que un millón de niños en Argentina se acuestan sin haber cenado. Este panorama desolador pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas efectivas y sostenibles que aborden las causas estructurales de la pobreza y garanticen el acceso de todos los niños y adolescentes a sus derechos fundamentales.
Con este informe, la Universidad Católica Argentina busca no solo evidenciar la gravedad de la situación, sino también instar a un compromiso real y sostenido para mejorar las condiciones de vida de los más jóvenes en Argentina.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.
