
Las graves irregularidades que advirtió PAMI en las prestaciones del Hospital Militar
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
Provinciales14/07/2025En los últimos días, el PAMI anunció la rescisión del contrato con la empresa Tisec S.R.L., firma que durante casi tres décadas brindó atención médica a los afiliados de la obra social en las instalaciones del Hospital Militar, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta. La noticia generó preocupación entre cientos de jubilados que se atendían allí regularmente. Sin embargo, desde el Grupo de Clínicas de Salta llevaron tranquilidad y explicaron cómo será la atención de ahora en adelante.
En diálogo con el programa Que Pasa a la Mañana, el Dr. Leonardo Failla, socio gerente del Grupo de Clínicas, aclaró que no era el Hospital Militar quien prestaba los servicios médicos, sino una empresa privada que funcionaba dentro del establecimiento. Con el cambio de gestión, las cápitas del PAMI -es decir, los fondos asignados por afiliado- serán absorbidas por distintas clínicas locales.
Queremos llevar tranquilidad a los afiliados. Ya estamos trabajando con PAMI y habituados al trato con estos pacientes. No van a tener que ir a ningún otro lugar lejos. Esta semana se les informará en qué clínicas podrán atenderse, y además tendrán la posibilidad de elegir entre varias opciones", explicó Failla.
Los jubilados que antes eran atendidos en el Hospital Militar podrán asistir a instituciones ya integradas al sistema, como:
La propuesta es que los pacientes siempre tengan una cama disponible, con mayor tecnología, mejor infraestructura y atención más rápida, especialmente pensada para las patologías propias de la edad avanzada.
"La idea es que la atención sea más rápida, con ambulancias propias, para darles la premura que necesitan esos pacientes que ya han sufrido demasiado", agregó Failla, haciendo hincapié en el compromiso del grupo con la salud de los adultos mayores.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.