
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El proyecto de Ley fue enviado por el gobernador Gustavo Sáenz a la Legislatura Provincial. La medida contempla aumentar la recaudación para Salta.
Políticas12/08/2024Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia analizará el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Sáenz. El mismo modificaría la alícuota de las regalías mineras, tal como fue enviado la pasada semana para su tratamiento.
En el acta parlamentaria - publicada en el sitio web oficial- se advierte el proyecto: Expte. Nº 91-50.476/24. Mensaje y Proyecto de Ley: Propone adherir al artículo 103 de la Ley Nacional Nº 27.743 - Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, mediante el cual se modifica el artículo 22 del Capítulo VI "Regalías", del Título IV "Disposiciones Fiscales Complementarias" de la Ley Nacional 24.196 de Inversiones Mineras.
Desde el sector han mostrado su disconformidad con dicho proyecto alegando que atenta contra la seguridad jurídica, lo que podría "desalentar" las inversiones al poner en desventaja a la provincia en relación a Jujuy y Catamarca, quienes - según representantes del sector - habrían garantizado la alícuota del 3%, tal como viene siendo, a diferencia del proyecto de Salta, que de aprobarse, subiría al 5%.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.