
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El ministro Mangione se reunió con su par de Nación, Mario Russo, para definir las prioridades sanitarias, atendiendo las particularidades regionales y epidemiológicas con respecto a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti
Provinciales08/08/2024
Clic Salta


El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió en Buenos Aires con el titular de la cartera nacional. Durante el encuentro, las autoridades analizaron los avances en la coordinación de las acciones en el marco del Plan estratégico para el abordaje integral del dengue 2024-2025.
Es necesario destacar que el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, en el marco de sus competencias, definieron las prioridades sanitarias, atendiendo las particularidades regionales a través de mesas de trabajo regionales donde se establecieron tres ejes centrales: el control local, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos.
El plan enfatiza la importancia de sostener las medidas de prevención y control territorial del vector durante todo el año, fortaleciendo las acciones contra el mosquito.
Como una de las herramientas del plan integral, se analizó también la estrategia de vacunación focalizada en zonas endémicas, similar al plan que se ejecuta en Salta, donde se comenzó la vacunación en febrero pasado en las zonas más afectadas por el mosquito.
Al respecto, se detalló que el objetivo es iniciar la vacunación en las provincias del Noa y el Nea -en departamentos con mayor incidencia de casos- que no la han iniciado, y coordinarlo con las que sí lo han hecho. Para avanzar con esta acción, Nación inició el proceso para la adquisición de vacunas para la vacunación focalizada en complemento del stock con los que cuentan las provincias que ya adquirieron para cumplir con lo proyectado en esta etapa.
El Plan estratégico para el abordaje integral del dengue hace foco en la prevención y el control territorial, que es la estrategia más importante, y en trabajar fuerte en las guías clínicas para promover la consulta temprana.
Durante el encuentro el funcionario nacional destacó la experiencia de Salta en el cobro a pacientes extranjeros no residentes y se interiorizó de y señaló que se trabaja desde el Ministerio de Salud para que se aplique en el resto del país, porque “se trata de una deuda social con los argentinos”.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

