
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
El secretario de Educación, Eduardo Costello, aclaró que el pedido ingresará al Senado. "Hemos dispuesto que no se paguen los días que no fueron trabajados", remarcó.
Provinciales03/07/2024El Secretario de Educación de la Provincia de Salta, Eduardo Costello, habló con Qué pasa Salta y se pronunció sobre la situación de 127 docentes que no han asistido a trabajar en los últimos seis meses, generando un gasto estimado de 300 millones de pesos en salarios pagados sin contraprestación laboral.
Esta controversia surge tras un paro iniciado el año pasado. Hay una convocatoria la próxima semana en el Senado para esclarecer el avance de los sumarios administrativos iniciados contra estos educadores.
"Al inicio de nuestra gestión descubrimos una alarmante cantidad de inasistencias injustificadas entre los docentes", señaló Costello en su declaración. "Por esta razón, se iniciaron sumarios administrativos que, tras concluir la etapa en el Ministerio de Educación, han pasado a la Dirección de Personal de la provincia para su tramitación", añadió.
Según explicó el funcionario, actualmente los sumarios se encuentran en la etapa de prueba, durante la cual los docentes investigados pueden ejercer su derecho a la defensa. Una vez concluida esta fase, se procederá con la presentación de alegatos y se emitirá un dictamen final por parte de la Dirección de Personal de la provincia, determinando las sanciones correspondientes.
"No existía justificación que avale la cantidad de inasistencias que observamos", enfatizó Costello. "Hemos dispuesto que no se paguen los días que no fueron trabajados y estamos evaluando las sanciones pertinentes, incluida la posibilidad de cesantía", añadió.
El Secretario aseguró que, de ser necesario, se incorporarán suplentes para garantizar la continuidad del servicio educativo en Salta. "Nuestra obligación es asegurar que los niños salteños reciban sus clases, que es el propósito fundamental de la docencia", concluyó Costello.
Los docentes reaccionaron ante estos comentarios, ya que aseguran, que sabiendo que son épocas de paritarias los están persiguiendo para que no se expresen en protestas o paros
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.