
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
Patricia Bullrich : "Delito de adulto, pena de adulto"
Políticas01/07/2024El Ejecutivo nacional presentará un proyecto en el Congreso para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, según anunció Manuel Adorni, vocero presidencial, durante su habitual conferencia de prensa diaria.
"La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona van a anunciar el envío de un proyecto de ley al Congreso para bajar la edad de imputabilidad desde los 16 hasta los 13 años", explicó Adorni. El proyecto llevará el título de ley "Régimen Penal Juvenil".
Adorni proporcionó datos que revelan la gravedad del problema: en 2023, se cometieron 2197 delitos adjudicados a menores de edad. Comparando con otros países de la región, Adorni señaló que "en Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú la edad de imputabilidad es a los 14" y "en Brasil es a los 12". "Delito de adulto, pena de adulto", sentenció el vocero presidencial.
La elaboración del proyecto comenzó en marzo, y el debate interno en el oficialismo se centró en la necesidad de sancionar con cárcel el crimen adolescente. El tema cobró fuerza en la esfera pública en mayo, cuando Bullrich diferenció entre los "delitos de sangre", que buscarán que se aplique "la máxima pena", y los "delitos menores", donde se puede tratar "que el menor recapacite".
El proyecto de ley promete generar un intenso debate en el Congreso y en la sociedad, enfrentando las posturas sobre cómo abordar la delincuencia juvenil y la rehabilitación de los menores infractores.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.