
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La cifra representa un aumento significativo en comparación con el tercer trimestre de 2023. También calcularon la indigencia.
Políticas04/06/2024Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos alarmantes sobre la situación social en Argentina: la pobreza alcanzó el 55,5% de la población en el primer trimestre de 2024, mientras que la indigencia se ubicó en el 17,5%.
Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el tercer trimestre de 2023, cuando la pobreza era del 44,7% y la indigencia del 9,6%. El informe, titulado "Deudas sociales estructurales en la sociedad argentina", señala que casi 25 millones de personas se encuentran en situación de pobreza por debajo de la canasta básica total (CBT).
La UCA atribuye el incremento de la pobreza a la alta inflación, especialmente en el rubro alimentos, que afecta principalmente a los sectores más bajos de la sociedad. Además, el estudio destaca que 7,8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA).
En cuanto a la seguridad alimentaria, el informe indica que el 24,7% de las personas, el 20,8% de los hogares y el 32,2% de los niños, niñas y adolescentes sufren inseguridad alimentaria total. La situación es aún más grave para el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes que padecen inseguridad alimentaria severa.
El ODSA también señala que el 23% de los niños y niñas de entre 3 y 5 años no asiste a establecimientos educativos formales, mientras que el 9,1% de los que tienen entre 6 a 12 años asiste con sobre edad a la escuela primaria. Además, el 35,3% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria.
En el ámbito laboral, el informe destaca que el 32,5% de los ocupados son trabajadores que residen en hogares en situación de pobreza, el 30,9% trabaja en la economía social y el 26,5% de la población económicamente activa tiene un empleo precario.
Por último, el estudio de la UCA advierte sobre el aumento de la venta y el tráfico de drogas en las capas más vulnerables de la población. El porcentaje de hogares que reportan la venta de drogas en su zona cercana ha aumentado del 22,8% en 2021 al 31,3% en 2023.
Los datos del ODSA son un llamado de atención a las autoridades sobre la grave situación social que atraviesa Argentina. Es necesario implementar políticas públicas urgentes para combatir la pobreza, la indigencia, la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a la educación y la precariedad laboral.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.