
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La cifra representa un aumento significativo en comparación con el tercer trimestre de 2023. También calcularon la indigencia.
Políticas04/06/2024Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos alarmantes sobre la situación social en Argentina: la pobreza alcanzó el 55,5% de la población en el primer trimestre de 2024, mientras que la indigencia se ubicó en el 17,5%.
Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el tercer trimestre de 2023, cuando la pobreza era del 44,7% y la indigencia del 9,6%. El informe, titulado "Deudas sociales estructurales en la sociedad argentina", señala que casi 25 millones de personas se encuentran en situación de pobreza por debajo de la canasta básica total (CBT).
La UCA atribuye el incremento de la pobreza a la alta inflación, especialmente en el rubro alimentos, que afecta principalmente a los sectores más bajos de la sociedad. Además, el estudio destaca que 7,8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA).
En cuanto a la seguridad alimentaria, el informe indica que el 24,7% de las personas, el 20,8% de los hogares y el 32,2% de los niños, niñas y adolescentes sufren inseguridad alimentaria total. La situación es aún más grave para el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes que padecen inseguridad alimentaria severa.
El ODSA también señala que el 23% de los niños y niñas de entre 3 y 5 años no asiste a establecimientos educativos formales, mientras que el 9,1% de los que tienen entre 6 a 12 años asiste con sobre edad a la escuela primaria. Además, el 35,3% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria.
En el ámbito laboral, el informe destaca que el 32,5% de los ocupados son trabajadores que residen en hogares en situación de pobreza, el 30,9% trabaja en la economía social y el 26,5% de la población económicamente activa tiene un empleo precario.
Por último, el estudio de la UCA advierte sobre el aumento de la venta y el tráfico de drogas en las capas más vulnerables de la población. El porcentaje de hogares que reportan la venta de drogas en su zona cercana ha aumentado del 22,8% en 2021 al 31,3% en 2023.
Los datos del ODSA son un llamado de atención a las autoridades sobre la grave situación social que atraviesa Argentina. Es necesario implementar políticas públicas urgentes para combatir la pobreza, la indigencia, la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a la educación y la precariedad laboral.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.